El dólar paralelo aumentó $2 hasta los $287. Así, la brecha con el dólar oficial llegó al 97,3%. Así, el dólar informal registró su mayor avance semanal en dos meses: entre lunes y viernes acumuló un alza de $10.
Mientras tanto, los dólares financieros volvieron a subir. El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cerró casi sin cambiosa $312,23. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó así el 114,7%. Entre lunes y viernes, el también llamado dólar cable aumentó $11,08 (+3,7%).
A su vez, el dólar MEP -valuado con el Global 2030- cedió 16 centavos a $302,02, luego de tocar en la jornada los $308. Así, el spread con el oficial llegó al 107,7%. Durante la semana, el dólar bolsa acumuló un avance de $7,84 (+2,7%). (DIB)
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…
El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…
El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…
En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…
El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…
Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…