Dirigentes radicales de Chascomús en reunión con equipo de campaña de Gerardo Morales

En la mencionada reunión se constituyó el Comité de Campaña Morales 2023 de la PBA; contando con la participación de dirigentes del radicalismo local, más precisamente del espacio denominado Unidad Radical (UNRA) participando el Dr. Flavio Ponce, el Ing. Raúl Cardielo y Cristian Basualdo, quienes fueron invitados por el Dr. Federico Storani.

También estuvieron los dirigentes Federico Storani, Roberto Costa; Luis Podio, Ricardo García Rocío Alfonsín, Juan Pedro Tunessi y Marcelo Díaz; Pablo Domenichini y Dania Tavela, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Juan Manuel Casella, que mandó su adhesión, Alejandro Echegaray, Natalia Fernández y Damián Cejas, Miguel Bazze, entre otros.

Si bien no estuvo presente el ex vicegobernador Daniel Salvador, el dirigente radical le adelantó a Morales que participará del acto que se realizará el próximo 15 de marzo.

Según trascendió, el gobernador de Jujuy prepara un discurso para su lanzamiento enfocado a las medidas que “necesita Argentina”, tales como un “ordenamiento de las cuentas públicas y la necesidad implementar políticas de recuperación de la clase media”.

Encuentro en las oficinas que la UCR en CABA

Por último, los presentes en el encuentro celebrado en las oficinas que la UCR posee ubicadas en las inmediaciones del Congreso Nacional, coincidieron en que los candidatos en todos los niveles (Intendente, Gobernador y Presidente) deben elegirse a través de elecciones internas cerradas o abiertas, pero legitimados por el voto “para evitar de esta forma las maniobras de acuerdo, que alteran la vida partidaria, de algunos radicales con el PRO”, según mencionaron desde UNRA.

MORALES EN EL LANZAMIENTO JUJUY POLO DE DESARROLLO

El pasado martes, en otro orden, Morales aprovechó la presentación del “Polo de Desarrollo Jujuy”, una iniciativa que tiene como fin atraer a empresarios, industriales, prestadores de servicios y emprendedores de todo el país para que inviertan en la provincia norteña, para dar señales sobre su proyecto nacional. Consultado por la grieta y su discurso acuerdista, el radical aclaró: “No soy paloma, pero el diálogo es necesario. Este país necesita diálogo, acuerdos y mirar a 10 y 15 años”.

En ese sentido, el presidente del partido centenario criticó a los dirigentes sociales Emilio Pérsico y Juan Grabois, al considerar que la “política asistencialista no sacó a la gente de la pobreza, si no que se convirtió en un negocio” por lo que resaltó que se necesitan “medidas para que la economía crezca y no corten la calle”.

También dijo que no descarta impulsar consultas populares -en caso de llegar a la Presidencia- para impulsar medidas que limiten sus acciones.

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás