Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama: el hospital municipal posee un mamógrafo de última generación para realizar estudios de forma gratuita

“Desde el sistema de salud público descentralizado promovemos de manera continua la realización de estos estudios de forma preventiva para una detección temprana de la enfermedad y llevar a cabo un tratamiento adecuado”, expresó la secretaria de Salud, Marcela Arias.

La prevención y la realización de controles periódicos son vitales para que el cáncer de mama no se convierta en una amenaza, con una detección temprana mediante la realización de autoexámenes mamarios y chequeos médicos periódicos, las probabilidades de superarlo son mayores.

Este control debe hacerse una vez por año, especialmente en las mujeres que tienen antecedentes maternos, de hermanas o familiares con esta enfermedad, a lo que debe sumarse el auto examen de manera mensual.

En este sentido, en nuestra ciudad el Hospital Municipal “San Vicente de Paul” cuenta con un mamógrafo, un equipo de avanzada tecnología para realizar las mamografías en forma totalmente gratuita, y con una médica cirujana mastóloga.

De esta manera, todas las mujeres sanas, que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, deben hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y los 70 años porque la incidencia del cáncer de mama aumenta a partir de los 45 y 50 años y la mortalidad, unos años después de esa edad.

En nuestro país la prevención y control del cáncer es una política de Estado a partir de la creación del Instituto Nacional del Cáncer que es el encargado de desarrollar el Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama, cuyo principal objetivo es mejorar la atención de las pacientes y disminuir la mortalidad por esta enfermedad.

Es importante recordar que en Argentina es la primera causa de muerte y es el segundo país en América, con la tasa de mortalidad más alta con 20 muertes por cada 100.000 mujeres, aproximadamente.

Cabe mencionar que existen varios factores de riesgo, entre los que se destacan los antecedentes familiares, ser mayor de 50 años, un estilo de vida sedentario, el alto consumo de grasas, el exceso de peso y el consumo de alcohol más que moderado.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás