32.7 C
Chascomús
jueves, marzo 6, 2025

Día Internacional de la Mujer: Agenda de actividades para el 8M en Chascomús

Se desarrollarán desde las 17 hasta las 19 hs en el Anfiteatro municipal previo a la marcha convocada desde el Reloj

Como cada 8 de marzo, el próximo sábado se celebra el Día Internacional de la Mujer. En esta oportunidad, bajo el lema propuesto por la ONU “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

A nivel local, la convocatoria organizada por la “Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Violencia por Razones de Género” está hecha para el sábado a las 17 hs en el Anfiteatro municipal. La municipalidad de Chascomús participa de esta Mesa a través de la Secretaría de Desarrollo Social, junto diferentes instituciones de la comunidad, organizaciones sociales, políticas y sindicales.

- Publicidad -

Entre las 17 y las 19 hs habrá micrófono abierto. Teatro Independiente personificará “Mujeres de la Historia”. Tendrán lugar las muestras estáticas “Zapatos Rojos” donde se reflejarán estadísticas nacionales y locales; y “Ollas Populares”. En un stand informativo se brindará asesoramiento sobre “Acompañamiento de la violencia por razones de género”. Se ofrecerá el taller de fanzines “ El verso libre”; y un espacio colaborativo de armado de carteles para la marcha (quienes estén interesados deben llevar sus propios materiales).

Posteriormente se invita a partir de las 19 hs a toda la comunidad a participar de la tradicional marcha desde el Reloj, por las calles de la ciudad. Finalizada la misma, tendrá lugar la Peña Transfeminista en el Centro Cultural Rodolfo Walsh.

En un momento de recrudecimiento de discursos violentos y discriminatorios, de retroceso en materia de derechos humanos en cuestiones de género, es muy importante unirse y alzar la voz en reclamo de justicia y de igualdad genuina. La participación ciudadana hace a la democracia y es una falacia del poder que no sirve de nada. Por eso, es importante que estemos todos los que soñamos y luchamos por un mundo mejor.

La fecha conmemora una movilización de “garment workers”, obreras de una industria textil neoyorquina, que en 1857 realizaron una huelga en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales. Estas mujeres, dos años más tarde, crearon el primer sindicato para luchar por sus derechos.

Otro hito que se conmemora en esta fecha es el asesinato de 129 trabajadoras textiles de la Cotton Textile Factory, que luchaban por mejores condiciones laborales y terminar con el trabajo infantil. Los dueños de la fábrica fueron quienes provocaron el incendio que las calcinó.

El 8 de marzo fue declarado por Naciones Unidas en 1975 y desde entonces, cada vez más países se suman al homenaje de las mujeres trabajadoras.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta