Día de la Seguridad Peatonal: fecha de concientización sobre el rol del peatón en el tránsito

Cada tercer jueves de marzo se conmemora en el país el Día de la Seguridad Peatonal. Esta fecha, elegida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), busca promover la concientización acerca del rol de los peatones y difundir hábitos adecuados para el cuidado y la prevención en la interacción con vehículos en calles y avenidas del país.

En Argentina, los peatones representan históricamente 1 de cada 10 víctimas fatales como consecuencia de siniestros viales. También, a diferencia de lo que sucede con el perfil de las víctimas de siniestralidad vial a nivel nacional, donde predominan hombres, motociclistas y menores de 35 años, entre los peatones fallecidos existe mayor incidencia relativa de mujeres, menores de edad y adultos mayores.

Por Ley (Nº24.449 art. 41 inc. e), el peatón tiene prioridad de paso al cruzar lícitamente por la senda peatonal y/o en zona peligrosa señalizada como tal. Por este motivo, resulta fundamental y obligatorio para la convivencia en el tránsito que los vehículos respeten la norma, así como también que los peatones tomen recaudos a la hora de transitar por la vía pública.

En este sentido, en un estudio del Observatorio Vial de la ANSV sobre el comportamiento de riesgo de peatones realizado en distintas calles y avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se evidenció que el 27,3% de los peatones observados esperaba para cruzar la calle sobre la calzada.

Esta situación asume un riesgo, ya que la calzada es un espacio de maniobra vehicular. Este comportamiento se reflejó más en calles que en avenidas (31,6% y 24,7%, respectivamente), siendo los hombres (31,4%) quienes incurrieron en esta acción riesgosa en mayor medida que las mujeres (24,3%).

Del total de peatones observados en el estudio, la mayoría fueron de género femenino (57%) y, aproximadamente, 1 de cada 2 transeúntes era menor de 35 años.

En cuanto al respeto del semáforo, en promedio, los datos reflejaron que el 26,4% de los peatones del universo del estudio no respetaron la señal del semáforo al cruzar. Si se lo observa en detalle, la transgresión al semáforo fue significativamente mayor en calles (43,1%) y se redujo en avenidas (14,9%). Además, es necesario destacar que los hombres (30%) transgredieron el semáforo en mayor medida que las mujeres (22,2%).

Otro dato para señalar es sobre el uso de la senda peatonal. La información recolectada constató que el 15,5% de los peatones no utilizaron la demarcación horizontal. La falta de uso de la senda peatonal se observó con mayor frecuencia en calles (26,5%) que en avenidas (8,7%) y la transgresión de esta norma de conducta peatonal registró niveles superiores a la media entre los peatones de 18 a 49 años.

Además, el análisis de los datos visibilizó que 3 de cada 10 peatones registró la presencia de al menos un factor de distracción al cruzar la vía. Esta proporción fue superior en calles (32,7%) respecto de las avenidas (27%).

Reducir las muertes y lesionados en el tránsito, donde los peatones son los actores más vulnerables, es un desafío para las autoridades de las jurisdicciones de todo el país, a través de la generación de políticas públicas de seguridad vial que apunten a fomentar el respeto por las normas de parte de todos los protagonistas que transitan por la vía pública.

Por último, la ANSV otorga una serie de recomendaciones y recaudos para los peatones, con el objetivo de que se trasladen de forma segura:

Cruzar siempre por la senda peatonal o esquina, mirando hacia ambos sentidos y cuando el semáforo habilite el cruce.

Evitar las distracciones mientras se cruza la calzada, como, por ejemplo, el uso del celular.

No esperar a cruzar sobre la calzada.

No cruzar en forma diagonal ni hacerlo entre autos estacionados y/o detenidos.

Los niños menores siempre deben cruzar acompañados de un adulto.

Últimas noticias

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…

% días atrás

La SIGEN denuncia irregularidades y falta de control en los comedores populares

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…

% días atrás

El Bapro lanzó una promo sorpresa para comprar ropa con 25% de descuento: enterate qué días corre

En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…

% días atrás

Juancho Eluchans se luce en Termas de Río Hondo y largará desde la primera fila en la Final de Clase 2 del Turismo Nacional

El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…

% días atrás

Intendentes kirchneristas presionan a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…

% días atrás

Avanzan las obras en la Casa de Retiros del Monasterio San José de Gándara y convocan a una nueva jornada de trabajo comunitario

La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…

% días atrás