En diálogo con FM Por Siempre, el responsable de la Línea 381 explicó que si bien en el comienzo de circulación el número de pasajeros iba en aumento, actualmente se encuentra estancado.
Por otro lado, Arévalo, argumentó que sin la ayuda del estado provincial se vuelve complicado mantener el servicio. Por ello tuvo que tomar la decisión de llevar el precio del boleto a $200, precio que rápidamente se volvió a devaluar a raíz del aumento del combustible.
“Si nosotros sacamos el servicio la gente se queda sin alternativa y por eso se tomó la decisión de llevar a $350 el boleto”, argumentó el empresario ante el nuevo aumento.
Según el propietario de la empresa de transporte, actualmente la recaudación de la línea no alcanza a cubrir los gastos mínimos de combustible.
A pesar de esta realidad absolutamente adversa para la continuidad del servicio entre Ranchos y Chascomús, Arévalo confía en poder revertir esta realidad; agradeciendo a los usuarios que siguen utilizando el transporte a pesar de los escalonados aumentos.
Sube la tarifa de
colectivos y trenes
Los boletos de los colectivos y de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán un 40% a partir de mañana. Este incremento impactará también en los cuadros tarifarios de los pasajes de larga distancia que unen Buenos Aires, La Plata y el Conurbano con el interior del país.
Los aumentos también llegarán a los ramales de larga distancia que unen la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores con Mar del Plata, Bahía Blanca, Pinamar, Justo Daract, Tucumán, Córdoba, Rosario y Pehuajó.
Los empresarios aseguran que “el desfasaje es de un mes” e implica cerca de 18.000 millones de pesos para las 170 empresas que operan en la región metropolitana, a través de unas 300 líneas de colectivos.