Desde qué sueldos se pagará Ganancias con el nuevo proyecto del Gobierno

El Gobierno envió al Congreso la reforma del impuesto a las Ganancias, que da marcha atrás con la modificación aplicada por el exministro de Economía Sergio Massa y por lo que, en caso de ser aprobado, más de 800 mil trabajadores volverán a tributar, lo que significará en promedio una merma del 25% en los salarios.

La propuesta denominada ‘Impuesto a los Ingresos Personales’ tiene que ver con un reclamo de los gobernadores que recibió la administración de Javier Milei y que, ahora, el Ejecutivo jugará como una carta política en medio de las negociaciones por la ley ómnibus.

El proyecto retrotrae el mínimo imponible para trabajadores en relación de dependencia a un sueldo bruto de $1.250.000 en el caso de solteros sin hijos ($ 1.037.500 neto), mientras que para los empleados casados con dos hijos, el piso será de $ 1.590.062 ($ 1.319.751,46 neto).

Asimismo, la iniciativa dispone que ese monto “se ajustará por trimestre calendario, el 1° de enero, el 1° de abril, el 1° de julio y el 1° de octubre de cada año, a partir del 1° de abril del año fiscal 2024, inclusive, por el coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Indec”.

En concepto de cargas de familia, siempre que las personas que se indican sean residentes en el país, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año ingresos netos superiores a $ 2.360.829, cualquiera sea su origen y estén o no sujetas al impuesto: $ 2.200.918 por el cónyuge.

La deducción prevista en este apartado también será aplicable para los integrantes de la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo, que se acredite en la forma y condiciones que a esos efectos establezca la reglamentación.

Quiénes pagarán Ganancias

En tanto, fuentes del Gobierno confirmaron que el esquema que se pretende aplicar “retrotrae el impuesto a septiembre de 2023″, de manera tal que 800.000 trabajadores que habían quedado exentos de pagarlo luego de que se eliminara virtualmente la cuarta categoría de esta tasa volverán a ser contribuyentes, en caso de que se apruebe el proyecto de ley recientemente llegado al Poder Legislativo.

La modificación de la ley del Impuesto a las Ganancias, en lo referido a la Cuarta Categoría, fue sancionada por el Senado el 28 de septiembre y entre sus principales aspectos figura la elevación del mínimo no imponible a partir de 2024 al equivalente a quince veces el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), una actualización semestral y una alícuota progresiva sobre el excedente del 27% al 35%.

De acuerdo a estimaciones de fuentes vinculadas a la gestión de Massa al frente de Economía, de prosperar este proyecto aquellos que paguen el tributo verán afectados sus ingresos un 25%.

Calculan, siempre de acuerdo a los analistas, una retención de $315.000 mensuales a los sueldos afectados. Mientras que la recaudación adicional será de 0,5 puntos del PBI. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás