Desde Juntos por el Cambio aseguran que empleados municipales perciben asignaciones por debajo de lo que paga Anses


Según el relevamiento, es posible demostrar una retracción en los ingresos de los empleados municipales en comparación con los sucesivos aumentos y refuerzos dispuestos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Desde Juntos por el Cambio recuerdan que “a comienzos de septiembre, el Gobierno nacional oficializó el refuerzo mensual de $20.000 por cada hijo o hija de los asalariados con ingresos por grupo familiar de hasta $131.208 durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Mediante el Decreto 578/2022 se estableció un refuerzo mensual para todas las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hija, e Hijo e Hija con Discapacidad”.

El informe “Asignaciones familiares: Análisis comparativo de los nuevos topes y montos definidos por la Municipalidad de Chascomús, y su impacto negativo en el bolsillo de los empleados municipales” explica el origen de la diferencia entre los montos que abona ANSES con los fijados por el gobierno comunal.

“La última liquidación de sueldos es prueba inequívoca de que lejos de beneficiar al trabajador municipal, como lo anunció el mismo intendente oportunamente, la decisión de fijar montos y escalas por fuera de las disposiciones de la ANSES los perjudica notoriamente, en especial a los salarios más bajos”, puntualizó Soledad Nivio, integrante del Instituto a nivel local.

Instituto República

“Se trata de un espacio de formación temprana para ejercitar la política y experimentar el debate y la toma de decisiones en un espacio de encuentro institucional. Sus objetivos fundacionales son profesionalizar la práctica política, fomentar la capacidad de hacer política desde una perspectiva constructiva y desarrollar una mirada estratégica”.

“Desde que se lanzó en mayo de este año, la institución trabaja en la formación de dirigentes en educación, políticas sanitarias, seguridad, justicia, desarrollo social, ciencia y tecnología, comunicación política, ambiente y desarrollo sustentable, políticas de género, federalismo y otras temáticas de gestión, para apuntalar el proyecto político 2023 del actual presidente del Concejo Deliberante, Ramiro Ferrante”, señala el parte de prensa de Juntos por el Cambio.

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás