Infografía del Instituto República Chascomús
Según el relevamiento, es posible demostrar una retracción en los ingresos de los empleados municipales en comparación con los sucesivos aumentos y refuerzos dispuestos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Desde Juntos por el Cambio recuerdan que “a comienzos de septiembre, el Gobierno nacional oficializó el refuerzo mensual de $20.000 por cada hijo o hija de los asalariados con ingresos por grupo familiar de hasta $131.208 durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Mediante el Decreto 578/2022 se estableció un refuerzo mensual para todas las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hija, e Hijo e Hija con Discapacidad”.
El informe “Asignaciones familiares: Análisis comparativo de los nuevos topes y montos definidos por la Municipalidad de Chascomús, y su impacto negativo en el bolsillo de los empleados municipales” explica el origen de la diferencia entre los montos que abona ANSES con los fijados por el gobierno comunal.
“La última liquidación de sueldos es prueba inequívoca de que lejos de beneficiar al trabajador municipal, como lo anunció el mismo intendente oportunamente, la decisión de fijar montos y escalas por fuera de las disposiciones de la ANSES los perjudica notoriamente, en especial a los salarios más bajos”, puntualizó Soledad Nivio, integrante del Instituto a nivel local.
Instituto República
“Se trata de un espacio de formación temprana para ejercitar la política y experimentar el debate y la toma de decisiones en un espacio de encuentro institucional. Sus objetivos fundacionales son profesionalizar la práctica política, fomentar la capacidad de hacer política desde una perspectiva constructiva y desarrollar una mirada estratégica”.
“Desde que se lanzó en mayo de este año, la institución trabaja en la formación de dirigentes en educación, políticas sanitarias, seguridad, justicia, desarrollo social, ciencia y tecnología, comunicación política, ambiente y desarrollo sustentable, políticas de género, federalismo y otras temáticas de gestión, para apuntalar el proyecto político 2023 del actual presidente del Concejo Deliberante, Ramiro Ferrante”, señala el parte de prensa de Juntos por el Cambio.
En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…
El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…
En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…
El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…
En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…
La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…