Desde el Concejo Deliberante local proponen crear el programa municipal “Familia Rural Protegida”

Por lo tanto los ediles consideran que “desde hace un tiempo a la fecha productores rurales vienen denunciando que son víctima de distintos delitos”, agregando que “asiduamente también nos comentan o nos enteramos de la presencia en la zona rural de personas que se introducen en los fundos junto a sus canes, habitualmente, galgos, violentando la propiedad privada, turbando al ganado y provocando preocupación en los moradores de esos campos”.

También aseguran que “los actos delictivos y/o vandálicos, afectan a todas las actividades que tienen asiento en la zona rural”, poniendo como ejemplo que “días pasados nos anoticiamos del hurto y daño a colmenas de abejas ocurrido en un campo de la zona”.

“Hechos como los descriptos han venido en ascenso y la experiencia nos indica que así seguirá siendo, por ello, se requiere una mayor presencia del Estado Municipal, decidido a intervenir con acciones concretas”, agregan los concejales locales.

En este sentido aclaran que “reconocemos el compromiso de la Patrulla Rural pero sus limitados recursos (tanto en personal como en rodados), sumado ello a la extensión de la zona rural de nuestro distrito, nos muestran claramente la necesidad de adoptar mayores medidas de seguridad, vigilancia y prevención”.

Por lo tanto, “entendemos de gran importancia colocar cámaras de seguridad en distintos puntos estratégicos y de paso obligado en la zona rural que faciliten y proporcionen pruebas frente a la comisión de delitos y/o contravenciones…. el funcionamiento de dichas cámaras, debería estar conectada con el centro de monitoreo local y en caso de no ser posible por falta de conectividad…”.

De esta manera proponen crear el Programa Municipal “Familia Rural Protegida” por el cual se autorizaría al Departamento Ejecutivo a colocar cámaras de seguridad en la zona rural del Distrito de Chascomús, “privilegiando lugares de acceso a la misma y/o cruces de rutas y/o caminos principales”, detallando una larga lista de lugares donde deberían estar situados esos elementos de seguridad digital.

Por último mencionan los concejales que “en caso que en dichas intersecciones no cuente con energía eléctrica para alimentar el sistema, se realizará con energía alternativa”. Además mencionan que se deberían colocar reflectores o sistema lumínico similar que permita la identificación de los vehículos que circulen por las diferentes zonas.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás