Por Ximena B. Xiong
Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Chascomús presentaron una nota a la presidencia del Honorable Concejo Deliberante por aprobación de resolución y Decreto 214/2022 de Asignaciones Familiares.
La nota, ingresada el 16 de septiembre del corriente año, hizo mención a la “Resolución Nº 2212/R aprobada por unanimidad de los concejales presentes en la sesión, que en el artículo 2 dice ‘… el HCD vería con agrado que se actualice el monto de las asignaciones familiares a los trabajadores municipales, equiparándose a las prestaciones de ANSES…’”.
Y que habiéndose tomado conocimiento, desde el gremio de trabajadores municipales manifestaron que “resulta importante para los concejales observar el Decreto 214/2022, que en sus considerandos expresa claramente la potestad que tiene el Departamento Ejecutivo de fijar los montos, teniendo en cuenta para esto el artículo 47 de la Ley 15310”.
En ese aspecto, desde ATE Chascomús expresaron en la nota que “la Municipalidad de Chascomús es el único distrito de la Provincia de Buenos Aires que aplicó la posibilidad que le da este artículo”, siendo que los 134 distritos restantes “abonan las asignaciones familiares actualizándolas por ANSES ante cada modificación”.
Y agregaron que “el DE municipal aplica el ajuste con los salarios de los hijos de la/os trabajadora/es municipales, ya que además en estos últimos días emitiendo una Circular tomando como marco legal este Decreto, la que de acuerdo a la documentación requerida a la/os agentes municipales, en algunos casos llevará a que la/os compañera/os deban reintegrar dinero de asignaciones”.
Asimismo, señalaron que como cuerpo deliberativo al tanto de la no respuesta a la reapertura de paritarias por parte del ejecutivo municipal, “aun cuando tenemos un acuerdo salarial firmado, no escapa a nuestra realidad que en el período enero/agosto hemos recibido un 30,5% (acumulado) de aumento”.
“La inflación, según el INDEC en idéntico período ha sido del 56,4%, lo que acá podemos decir que la/os trabajadora/es municipales están empobrecidos con los salarios y a esto se le suma la discriminación con la aplicación del Decreto 214/2022 con respecto a asignaciones familiares”, sostuvieron desde ATE Chascomús.
En tanto que en redes sociales, indicaron: “Seguiremos luchando por la/os trabajadora/es municipales de Chascomús, por el cobro de asignaciones familiares según actualización de ANSES, por salarios dignos y por reapertura de paritarias”.
-Qué dice el Decreto 214/2022 de Asignaciones Familiares
El decreto publicado en el Boletín Oficial con fecha del 8 de marzo del corriente año, explicita en sus considerandos que por medio de la Ley Nacional N° 24.714, se instituyó, con alcance nacional y obligatorio, un Régimen de asignaciones familiares para las y los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional.
Al respecto, alude que la Ley de Presupuesto General de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio 2022 (Ley N° 15.310) en su Artículo 47 modifica el Art. 6 inc. J) de la Ley 14.656, otorgando los siguientes derechos: “j) a subsidios y asignaciones familiares” que “se regirán conforme la legislación nacional en lo que respecta a sus tipos, y a la normativa municipal en lo referido a topes, montos y requisitos para su otorgamiento y percepción.”
De igual manera, en su Art. 48 modifica el Art. 76 de la ya mencionada ley, estableciendo que: “El trabajador gozará de asignaciones familiares por cargas de familia y sus derecho-habientes subsidios por fallecimiento”.
En base a ello, el decreto expone que la Municipalidad de Chascomús “abona por cuenta propia y con fondos del tesoro municipal los tipos de asignaciones familiares previstas en la grilla que publica la ANSES”.
Sumado a que las asignaciones familiares “están definidas como conceptos no remunerativos, debiendo cada agente cumplimentar la entrega de documentación correspondiente a los efectos de percibir las asignaciones que le correspondan”.
En ese sentido, el Decreto 214/2022 señala en su primer articulado que se abone a partir del primero de marzo de 2022 “los nuevos montos establecidos para las Asignaciones Familiares, según el detalle del Anexo adjunto”.