Denuncia contra EDEA: Multa "exorbitante" por presunto fraude eléctrico y críticas al sistema de control
El caso se suma al reclamo del HCD por la emisión de facturas dobles con vencimientos cercanos.
Un vecino de Chascomús, Juan Martínez, denunció públicamente haber recibido una multa de la empresa EDEA S.A. por un supuesto fraude eléctrico, que ascendió inicialmente a casi 600 mil pesos y que, con intereses, ya supera los 900 mil pesos. El caso reaviva la preocupación sobre los métodos de inspección y control de la empresa en la ciudad, en un contexto ya tenso por el reciente reclamo del Concejo Deliberante (HCD) por la emisión irregular de facturas.
En diálogo con FM Por Siempre 97.3, Martínez relató que el problema se originó con la acusación de fraude en el medidor de un galpón del Barrio Nahuí, un lugar que utilizaba para su actividad apícola y que actualmente permanece sin uso, registrando consumos mínimos.
La acusación y la auditoría fallida
Martínez explicó que, de un momento a otro, recibió una factura "exorbitante" junto a la notificación de una multa por fraude. La acusación se basó en un informe técnico que indicaba que los precintos del medidor estaban cortados, lo que para EDEA sugería una manipulación.
Ante la grave acusación, la familia inició reclamos formales y solicitó una auditoría del medidor en Mar del Plata. Según mencionó Martínez en Fm Por Siempre, el resultado de la auditoría indicó que el medidor no había sido manipulado.
“Nos tratan como si fuéramos delincuentes. Yo trabajo toda la vida, nunca hice nada raro. Pero a ellos no les importa nada. Te acusan, te cortan la luz y listo”, lamentó Martínez.
Presiones y la indefensión del usuario
Martínez cuestionó duramente la falta de canales efectivos de reclamo. Cuando la familia intentó pagar la multa para evitar mayores perjuicios, el monto ya había escalado debido a los intereses punitorios diarios, pese a que el reclamo formal y la auditoría se habían solicitado desde el inicio.
El vecino señaló que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) le aclaró que no tiene competencia en casos de empresas concesionarias de energía, derivando el reclamo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Sin embargo, Martínez aseguró que la comunicación con el ENRE o el avance de trámites sin tener que viajar es "casi imposible".
“El sistema está armado para que no puedas defenderte. Ellos te dicen que robaste y tenés que decir que sí. Si no, te cortan”, lamentó el vecino, quien finalmente tuvo que aceptar un acuerdo de pago para evitar la pérdida total del suministro.
El HCD también exige explicaciones por la facturación
Este reclamo individual se suma a la creciente inquietud generada por la empresa en la ciudad. En su 17° Sesión Ordinaria (13 de noviembre), el Concejo Deliberante aprobó la Comunicación Nº 4020/C, solicitando explicaciones formales a EDEA S.A.
La medida del HCD se debe a que numerosos vecinos denunciaron la llegada de dos facturas con pocos días de diferencia y vencimientos casi simultáneos, lo que resulta impagable para muchas familias, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.
El Concejo destacó que el servicio debe garantizar continuidad y eficiencia, y que las irregularidades en la facturación impactan directamente en la economía del hogar. A través de la Comunicación, el cuerpo legislativo solicitó a EDEA un informe oficial sobre la emisión de facturas con vencimientos tan próximos y explicaciones sobre cómo afecta la capacidad de pago de los usuarios. También se envió copia de la comunicación a OMIC para la defensa de los consumidores.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión