Dengue: casi 400 mil casos reportados y 280 muertos desde fines de julio de 2023

El Ministerio de Salud publicó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) los últimos datos sobre la incidencia del dengue en Argentina. “Se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 16 de 2024 -mediados de abril- 396.484 casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación y 2% importados), de los cuales 379.341 corresponden al año 2024″, indicó el documento.

La vigilancia del dengue se lleva a cabo de manera estacional, desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que generalmente ocurre durante los meses de verano.

“La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 842 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 871 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 280 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,071%)”, precisó el BEN sobre la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En tanto, si bien las temperaturas ya registraron un importante descenso por el comienzo del otoño, los mosquitos siguen circulando y hay que mantener las medidas de prevención individuales, como el descacharrado y el uso de repelentes y ropa que cubra el cuerpo.

El Aedes aegypti es un mosquito hogareño, es decir, pone huevos en agua limpia y quieta, como platos de macetas, neumáticos, caños, baldes y cualquier recipiente que pueda estar en un patio o balcón.

Es muy importante la limpieza después de las lluvias para evitar que se formen criaeros y que se reaviven las larvas en estado de latencia.

El dengue, que años anteriores estaba circunscripto principalmente a las provincias del norte del país, se ha extendido territorialmente hacia el centro y temporalmente sobre la estación fría. Es fundamental el combate contra el vector del virus, el mosquito, tanto desde el aporte ciudadano, individual, como desde el Estado a través de políticas públicas de prevención, limpieza y fumigación constante. (DIB) ACR

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás