La directora de Defensa Civil, Silvina Lantaño, y los integrantes del área brindaron al intendente detalles de la propuesta iniciada en 2019 a través de la cual se realizaron capacitaciones en la zona rural, en el área urbana y en entidades y organizaciones.
“Estamos muy orgullosos por el trabajo que hacen a diario para cuidar la salud y seguridad de los vecinos de la ciudad ante las emergencias que pueden presentarse y por el compromiso que demuestran a través de estas formaciones que ofrecen a toda la comunidad para asistir siempre de la mejor manera ante momentos difíciles”, expresó Javier Gastón durante una reunión realizada en su despacho con los integrantes del área, el secretario de Seguridad Ciudadana, Lucas Funes, y el subsecretario Ramiro Canggianelli.
Como parte del proyecto, se realizaron 23 charlas en establecimientos educativos rurales, en los cuales participaron más de 700 personas entre alumnos, docentes y padres, a quienes se brindaron herramientas sobre primeros auxilios, maniobra de RCP, acciones ante eventos climatológicos y forma adecuada de traslado de víctimas, priorizando los lugares donde la llegada de equipos de emergencia se demora debido a las distancias.
Las formaciones continuaron dentro del área urbana, en conjunto con el área de Seguridad Vial. Más de 4.000 personas se sumaron a la propuesta, entre alumnos, docentes, profesores, padres, de nivel Inicial, primario/secundario de todos los establecimientos educativos de zona urbana.

Por otra parte, se llevaron a cabo jornadas de formación sobre prevención y asistencia para instituciones, iglesia, bares, restaurantes, cabañas, dependencias municipales, Comisaría de la Mujer, Club Deportivo, Club Atlético, otras colonias de verano, eventos masivos, plazas comunitarias y grupos scout de nuestra localidad y de La Plata.
Las formaciones también estuvieron orientadas a docentes y comunidades educativas. En este caso se incluyó una modalidad infantil (con vestimenta de payaso y muñecos de peluche que se utilizan como torso de maniobra de RCP) para trasmitir estos conocimientos en primeras infancias.
A partir del 2021, se iniciaron capacitaciones para los aspirantes a obtener la Licencia de Conducir, que ya fueron realizadas por más de 140 personas.