“La medida dispuesta no afecta ni altera la normal prestación de los servicios municipales en todas sus áreas”, detallaron en un comunicado citado por La Brújula 24.
Agregaron que desde las 18 “se habilitará un espacio de recordación a las víctimas en torno al monumento central a la Plaza Rivadavia, para acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las personas fallecidas en esa jornada”.
Mientras que a las 19, en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced, el obispo fray Carlos Aspiroz Costas oficiará una misa conmemorativa abierta a toda la comunidad.
El sábado 16 de diciembre de 2023 se registró un fuertísimo temporal sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires. El municipio de Bahía Blanca fue el más afectado, con intensas precipitaciones y fuertes ráfagas de viento que provocaron la muerte 13 personas tras la caída del techo de un gimnasio. Asimismo, se registraron diversos daños materiales.
Tras el fenómeno natural, se declaró la emergencia sanitaria, alimentaria, social, ambiental, habitacional, de infraestructura, administrativa, económica y de servicios públicos. Además, se suspendieron las clases y los servicios de transporte público y de recolección de residuos.
La ciudad fue visitada por el entonces recién asumido presidente Javier Milei y por el gobernador Axel Kicillof, que se interiorizaron de las consecuencias del desastre climático. (DIB) MM
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…