Debate en el Concejo Deliberante de Chascomús: presentan la campaña “No compres lo robado” y otros proyectos clave

Este miércoles 13 de marzo de 2025, desde las 9 horas, se llevará a cabo la primera sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús. La jornada incluirá el tratamiento de diversos expedientes y propuestas de interés para la comunidad, destacándose iniciativas sobre transparencia, seguridad y servicios públicos.

La sesión comenzará con la aprobación de actas de reuniones anteriores y la consideración de notas recibidas. Posteriormente, se debatirán despachos de comisión que incluyen la baja de bienes físicos pertenecientes al municipio.

Entre los proyectos presentados, resalta la campaña “No compres lo robado”, impulsada por distintos bloques políticos con el objetivo de concientizar sobre la comercialización de bienes sustraídos. Asimismo, se discutirá la autorización a la Agrupación “Orgullo Chasco” para la colocación de una placa conmemorativa en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación.

Proyectos de infraestructura y servicios

Varios expedientes se centran en mejoras de infraestructura y servicios públicos. Se debatirá la compra de una parte indivisa en el barrio “La Esmeralda” y la necesidad de acceso a la información pública municipal. También se tratará una campaña informativa sobre la presencia de cianobacterias en el agua y medidas preventivas.

Además, se presentarán solicitudes para la reparación de caminos rurales, la colocación de carteles nomencladores en el barrio Los Eucaliptos, y el mantenimiento de luminarias. Otro punto relevante será la situación de la Estación de Bombeo del Arroyo Los Toldos.

Preocupaciones políticas y declaraciones institucionales

El HCD también abordará expedientes relacionados con el debate político nacional. Entre ellos, se destaca un repudio a las declaraciones del presidente en Davos y la preocupación por un fallo judicial en contra de la Municipalidad de Chascomús. Asimismo, se manifestarán posturas sobre la reestructuración del organismo de recaudación ARCA y la designación de nuevos jueces en la Corte Suprema de Justicia.

Por otro lado, se presentará un reconocimiento a los trabajadores municipales que participaron en la organización del Carnaval Infantil 2025 y un beneplácito por la realización del 10º Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología.

Con una agenda cargada de proyectos e iniciativas, se espera una sesión de amplio debate y participación de los distintos bloques políticos, abordando temas que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos de Chascomús.

Últimas noticias

Destacada participación de taekwondistas de Chascomús en el torneo Super5

Juan Bordalecou compitió en la categoría de lucha hasta 69 kg, enfrentando una serie de…

% días atrás

Nueva aprehensión gracias a la herramienta Ojos en Alerta en Chascomús

En la tarde del viernes pasado, a las 20:44 horas, una vecina alertó sobre una…

% días atrás

Llegó el Tren Solidario a Bahía Blanca con 1.200 toneladas de donaciones

El Tren Solidario cargado con 1.200 toneladas de donaciones que había partido desde la estación Constitución de la Ciudad…

% días atrás

Bahía Blanca: Kicillof anunció diez medidas por un total estimado de $ 270.000 millones

El gobernador Axel Kicillof anunció esta tarde una batería de medidas para Bahía Blanca y…

% días atrás

NECROLOGICA

ALICIA SUSANA FREIGEDO En  horas de la noche del lunes próximo pasado dejó de existir …

% días atrás

Federico Susbielles: “Más del 70% de los bahienses tuvo graves pérdidas”

El intendente Federico Susbielles destacó este lunes que “más del 70% de los bahienses tuvo…

% días atrás