De la sierra al mar: tradición, empanadas, cerveza, vermut, pesca y maratones
Los municipios bonaerenses celebran la semana de la Tradición con propuestas deportivas y gastronómicas bien camperas.
Fiesta Nacional de la Corvina Rubia en Mar de Ajó, La Costa
Del viernes 14 al domingo 16, desde las 14:00, en el Camping General Lavalle.
Concurso de pesca con importantes premios, cocción asada de 150 corvinas rubias para distribuir gratuitamente entre el público, feria de artesanías, emprendimientos, patio gastronómico y cervezas artesanales. Murgas y grupos de danzas. El viernes cerrará Sin Rumbo; el sábado, Los Charros y el domingo, La Nueva Luna. Concurso de pesca con inscripción arancelada. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/muni.lacosta
Fiesta de Darregueira, partido de Puan
Domingo 16 a las 12:00, en el Predio Barrio Humo.
Torneo regional de tejo, feria de artesanías y manualistas, puestos comerciales, clases de zumba, paseo gastronómico y espectáculos en vivo. En caso de lluvia los espectáculos se realizarán en el Club Darregueira. Llevar reposera. Entradas anticipadas: $3.500 (participan de sorteo); en puerta $5000. Menores de 12 años, entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/fiestadarregueira/
86° Fiesta Nacional de la Tradición en San Antonio de Areco
Del viernes 14 al domingo 16, desde las 10:00, en el Parque Criollo.
Viernes, fogón surero; sábado, destrezas criollas y baile de campo; domingo, música en vivo, bailes tradicionales, comidas típicas, entrega de premios y desfile de la tradición en la Plaza Ruiz de Arellano. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/turismoareco

52° Fiesta de Milongas y Baguales en San Cayetano
Del viernes 14 al domingo 16, en distintos horarios y espacios físicos.
Peñas folclóricas, gran baile popular, espectáculos de humor y destrezas criollas. Entrada arancelada.
Más información: www.instagram.com/p/DPzquKmDuOl/?img_index=1
5º Fiesta del Cantor Orillero en Huanguelén, Coronel Suárez
Sábado 15, a partir de las 15:00; domingo 16, a las 10:00, en el Balneario Samuel Davies.
Distancias competitiva 66 kilómetros y promocional 33 kilómetros. Habrá puestos de hidratación en carrera, sorteos, patio de comidas y exposición con stands de ciclismo e indumentaria. Inscripción arancelada.
Más información: https://www.instagram.com/p/DNVeEtOusuN/?igsh=MTcxeW43bTUxZWV6cA%3D%3D
41° Fiesta Provincial de la Primavera en Rawson, partido de Chacabuco
Sábado 15, a partir de las 19:00; domingo 16, desde las 15:00, en av. Guillermo Rawson desde av. Vieytes hasta San Martín.
Patio de comidas, feria de artesanías, desfile de carrozas y paseo de compras. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/fiestapcialdelaprimavera/
Fiesta de la Cerveza en Luján
Sábado 15 y domingo 16, a partir de las 11:00, en el Parque Ameghino.
Música en vivo, patio gastronómico, variedades de cerveza artesanal y puestos de productores locales. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/
Fiesta de la Capital Nacional del Pato en General Las Heras

Sábado 15 y domingo 16, desde las 10:00, en el Campo de Pato General Las Heras.
Evento deportivo con eje en el Torneo Copa Capital Nacional de Pato y el Pato de Liga Femenina. Paseo de artesanías, patio de comidas, cantina y espectáculos en vivo. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/campodepatolh/?next=%2F
Festival del Vermut en Colonia Nievas, Olavarría
Domingo 16, de 12:00 a 22:00, en la Pulpería Nievas.
Evento que tiene como protagonista al vermut. Presentación de bandas, gastronomía criolla, sector para las infancias y food trucks. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/olavarria.va/
26° Fiesta de Colectividades en El Socorro, Pergamino
Domingo 16 a las 11:00, en la Plaza del Reencuentro.
Puestos de colectividades típicas, gastronomía, artesanías y espectáculo de Los Umbides. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/colectividadeselsocorro/?hl=es
9º Fiesta del Pan en General Rivas, Suipacha
Domingo 16, desde las 10:30, frente a la Capilla del Pueblo.
Encuentro creado por un grupo de alumnos y docentes que ganaron la Feria de Ciencias. En esta edición el jurado será Vicente Lanzavechia, Albano Cimminelli, Felipe Tarramasco, Ayelén Rocío Fernández y Patricio Daniel Castro. Categorías: pan artesanal, pan de campo y/o pan francés; profesional: baguette y/o galleta; e innovación: creatividad y originalidad en la elaboración. Patio de comidas, feria de artesanías, emprendimientos locales, música y baile. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/general_rivas/
3° Fiesta de la Empanada Frita al Disco en Gorostiaga, Chivilcoy

Viernes 14, a las 20:00, en la estación Gorostiaga
Empanadas al disco, improvisación teatral, destrezas circenses, exposiciones artísticas, música y danzas en vivo. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/fiestadelaempanada.gorostiaga/
5º Fiesta de la Tradición en Saldungaray, Tornquist
Sábado 15, a partir de las 17:00 y domingo 16, desde la mañana, en la Estación de Saldungaray
Patio gastronómico y cervecero, juegos y paseo de artesanías. Sábado: presentación de peñas invitadas, La Guarda, Carolina Centurión, La Chacarerata Santiagueña, y Dj Colo. Domingo: concurso de asadores, desfile a caballo, juegos de destrezas, espectáculos musicales, entrega de premios de asadores y juegos de destreza. Más información: www.instagram.com/turismosierradelaventana/

Fiesta del Lechón de Campo en Pardo, partido de Las Flores
Domingo 16, desde las 13:00, en el predio de la estación de trenes de Pardo.
Gastronomía, espectáculos artísticos y paseo de artesanías regionales.
Más información: www.instagram.com/culturalasflores/
10º Fiesta de la Tortita Negra en Berdier, partido de Salto

Domingo 16, desde el mediodía, en Berdier.
Artistas en vivo, feria de artesanías y emprendimientos, entretenimientos y las infaltables tortitas negras para degustar. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/saltocultura/ -
10º Encuentro de Acordeonistas, en La Plata y Ensenada
Sábado 15, a partir de las 12:00, en La Plata y domingo 16 a las 11:00, en La Plata- Punta Lara.
Sábado 12:00, taller de chacarera; 17:00, micrófono abierto en el Centro Cultural Estación Provincial y 21:00, proyección del documental “Raúl Barboza, la voz del viento". Domingo: 11:00, pedaleada hacia el encuentro desde La Plata hasta Punta Lara; 13:00, picnic musical, acordeonada libre en el mirador Nestor Kirchner; 16:00, ronda de acordeonistas y 17:00, presentación del grupo Sabor. Inscripciones a talleres y a la pedaleada encuentrodeacordeoneslp@gmail.com.
Más información: https://www.instagram.com/encuentro_acordeonistas/ -
Encuentro de Coros en Daireux
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 16:00, en la Sala San Martín
Participan el servicio musical “Juaglares del Señor”, la parroquia San José, el coro municipal de Daireaux, el torrecita de Urdampilleta y el polifónico de Catriló. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/direcciondeculturadaireaux/
2x Cuore Edición Extra en Junín
Domingo 16, a las 21:00, en el Teatro La Ranchera.
Presentación de Carlos Buono, figura internacional del bandoneón, junto a Alfredo Farías en piano. Artistas invitados. Entrada arancelada.
Más información: www.instagram.com/p/DO9qMJWlEwG/
Encuentro de Colectividades en Lobería
Domingo 16, desde las 16:00, frente al Palacio Municipal, av. San Martín 51.
Puestos gastronómicos y de bebidas artesanales, espectáculos de colectividades. Presentaciones de la ciudad de Berisso, Arakadz (colectividad Armenia), Ballet Shamrock (colectividad Irlandesa), Bashkimi (colectividad Albanesa), y Sedianka (colectividad Búlgara); de Azul y Olavarría, el ballet Dulce Vida (danzas alemanas y ucranianas); de Mar del Plata, Cuerpo de Baile Cosmo Silvaroli con danzas Italianas perteneciente a la Unione Regionale del Molise; de Balcarce, el ballet Arabe Al shams; de Tres Arroyos, el cuerpo de danza de Sociedad Francesa; de Tandil, el grupo Folclórico Italo Argentino Danzas Italianas; de Necochea, danzas Árabes de Ana Romero y la Escuela Astor Piazzolla; de Lobería, el cuerpo de Danzas Españolas de la Sociedad Española local y Carolina Villamayor, cantante de ópera y de canciones tradicionales italianas. Cierre a cargo de La Rutera. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/turismoloberia/
Noche de los Museos en Capitán Sarmiento
Sábado 15 y domingo 16, de 18:00 a 24:00, en distintos espacios físicos de la ciudad.
Música, danza, actuación, pintura, títeres. Seminarios de disciplinas culturales. Entrada gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/culturacapitansarmiento/
5º Encuentro de Rodanteros en Urdampilleta, partido de Bolívar
Jueves 20 al lunes 24, durante todo el día, en el predio del Ferrocarril de Urdampilleta.
Música en vivo, teatro, patio gastronómico, fogón, artesanías, expositores, city tour, sorteo y actividades deportivas. Actividad arancelada: $20.000 por equipo.
Más información: www.instagram.com/turismobolivar/
Tandilia 2025
Sábado 15, a las 18:00, desde las calles La Pastora y Misiones.
Se trata de la carrera más tradicional de Tandil, nacida en 1973. Tiene un recorrido de 11 kilómetros, individual y con postas. Inscripción arancelada.
Más información: https://www.tandil.tur.ar/eventos.php
Cabalgata por los Caminos de Cobo en Los Robles, Lezama
Sábado 15 y domingo 16, salida a las 16:00 desde Puesto Estancia El Triunfo.
Música en vivo, acampe, fogón, gastronomía de campo, peña folclórica con el grupo Suyay, baile campero con Leo Etchett y recorrido guiado camino al Matadero. Inscripción: Hasta el jueves 13/11 (sin excepción) al (2241) 548662. Actividad gratuita.
Más información: www.instagram.com/lezama.gov.ar
Maratón Zabala 2025, en Marcos Paz
Domingo 16, a las 08:30, en Espacio Quinta Devoto.
Maratón de 12 kilómetros competitivos y 6 kilómetros participativos, ambos recorridos se realizarán con inscripción previa y contará con una caminata recreativa de 1 kilómetro Kids. Acreditación a las 07:00. Actividad arancelada.
Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz
Duatlón de Macedo, General Madariaga
Domingo 16, desde las 8:00, en el Paraje Macedo.
Duatlón de distancias de 3, 25 y 3 kilómetros, a beneficio de las cooperadoras de las instituciones de la localidad. Inscripción arancelada.
Más información: www.instagram.com/turismomadariaga
13°Concurso a la Corvina de Mayor Peso en Reta, Tres Arroyos
Domingo 16, de 10:00 a 16:00, desde la zona del barco hundido hasta el caracolero y desde la bajada de los pescadores hasta las inmediaciones del Río Quequén.
Doscientos millones en premios, dinero y camionetas 4 x 4. Inscripción arancelada.
Más información: https://www.instagram.com/concurso.isa
Paseo de las Peonías de San Agustín, partido de Balcarce
Domingo 16, a las 14:00, salida desde calle 15 esquina av. Bvard. Chaves.
Visitas guiadas a plantación de peonias, de frutales y al Parque Idoyaga Molina. Merienda artesanal Mil Rumbos. Actividad arancelada.
Más información: www.instagram.com/turismobalcarce
5° ExpoBragado
Viernes 14, a las 9:00; sábado 15, a las 9:30 y domingo 16, desde las 16:00, en el predio Pista de Ciclismo, acceso Juan Domingo Perón.
Espacio de encuentro y fortalecimiento del sector productivo de Bragado y la región. Promoción de servicios, desarrollo de networking, exposiciones, conferencias de expertos, demostraciones en vivo y ronda de negocios de multisectorial a cargo del Ministerio Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el municipio local. Gastronomía, juegos para las infancias, espectáculos y talleres. Entrada libre.
Más información:https://www.instagram.com/p/DQW4ZjeDHXq/

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión