Crisis universitaria: convocan a un “ruidazo” y a un paro con movilizaciones en todo el país

La Federación Nacional de Docentes Universitarios mantiene firme su reclamo al Gobierno nacional por el desfinanciamiento y el retraso salarial que sufre el sector, poniendo en juego la continuidad de la educación pública, al generar una profunda crisis.

La semana pasada se realizó el Plenario de Secretarios Generales del gremio, con el objetivo de evaluar el estado de situación en el que se encuentran los reclamos universitarios a nivel nacional. Tras el encuentro, los distintos sindicatos que conformar la federación tomaron las siguientes decisiones:

  • Realizar un gran “Ruidazo Nacional” el próximo martes 3 de septiembre, para que el Senado Nacional escuche el reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario Nacional.
  • Ante el posible tratamiento del proyecto de ley, previsto para el próximo jueves 5 de septiembre, convocan a un paro nacional de 24 horas, con movilizaciones, que permita la concentración frente al Congreso Nacional para visibilizar el conflicto, así como en cada universidad del país.

Por su parte, el Secretario General de la federación, Carlos De Feo, expresó: “No debemos cesar en nuestros reclamos y con mucha convicción acompañar lo que ocurra con la Ley de Presupuesto Universitario ya que el gobierno nacional tiene que entender que si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el futuro de la universidad argentina”.

En tanto, en la misma reunión se informó que la CONADU realizó una presentación colectiva por el reclamo del “No pago del Impuesto a las Ganancias”, situación que fue comunicada por los asesores legales.

En el plenario estuvieron presentes los siguientes sindicatos: ADAI / ADUNA / FEDUBA / ADUNSADA / ADUNM / COAD / ADUNOBA / SIDIU/ ADUFOR / AFUDI / SIDIUNLAR / ADUNTREF / ADIUNQ / ADULP / AGDU / ADUC / ADOI / ADUNSE / SIDUNCU.

(DIB) ACR

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás