Aunque no aclararon si se irán del partido libertario, este salto tomó por sorpresa a los líderes de LLA y podría tener réplica en la Legislatura bonaerense.
Al documento, firmado por once legisladores de distintas provincias, lo encabezaron con el sello de La Libertad Avanza y, pese a los cuestionamientos, “reafirmaron la pertenencia” al espacio conducido por Milei.
Unos días después de la cumbre privada entre el diputado nacional, el exmandatario y Patricia Bullrich, que fue candidata de JxC, los representantes electos sentaron su postura y lo que, en principio, se reflejará con una ruptura del bloque en la Legislatura entrerriana también se estima puede pasar en la provincia de Buenos Aires.
“Nosotros, representantes electos de La Libertad Avanza e integrantes de los partidos políticos que la componen, orgullosos de ser parte del renacer del liberalismo en la República Argentina, fuimos convocados por Javier Milei en el entendimiento de modernizar el sistema político del país, promover las ideas de la libertad, el libre mercado, la desregulación de la economía; en definitiva, la normalización productiva y económica del país. Por ello, reafirmamos nuestra pertenencia La Libertad Avanza”, confirmaron.
Después, ratificaron también que “formarán y conformarán bloques políticos” en el Congreso y las legislaturas “bajo la bandera del espacio” que los puso en ese lugar.
Entre los firmantes están la senadora nacional por San Luis, Ivana Arrascaeta, y los diputados nacionales recientemente electos, Lisandro Almirón, Pablo Amaloni y Gerardo González. También hay parlamentarios del Mercosur y tres legisladores entrerrianos.
Sin embargo, pese a que dijeron “respetar” la decisión de Milei de acordar con la parte de Juntos por el Cambio que gira en torno a Macri, indicaron: “No podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”.
Bajo esa postura entonces justificaron: “Recordamos que durante la Presidencia del ingeniero Mauricio Macri se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto. Moral e ideológicamente nuestro límite”. (DIB)
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…