CRA ratifica el paro del campo del 13 de julio: “Es imposible continuar bajo estas circunstancias”

En vistas al próximo paro del campo del 13 de julio, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ratificó la medida, que incluye movilizaciones y cese de comercialización, y manifestó su “honda preocupación, por la situación general”, que “compromete a la población sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación” y que no sabe “hacia dónde vamos económicamente”. Así, aseguró que “resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”.

CRA se expresó en estos duros términos en un comunicado en el que se afirma una serie de puntos, entre ellos que se “revaloriza” el documento “firmado por más de 35 Cámaras y Asociaciones empresarias, del pasado 29 de junio, en donde se hace una descripción de los principales problemas que enfrenta el país, su grave situación económica y la falta de rumbo cierto”. Acto seguido, ratifica “la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo”.

Enseguida, pone de manifiesto su “honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde vamos económicamente, con inflación intolerable, sin crédito externo o interno, tipos de cambio incontrolables, brecha cambiaria, sin referencia de precios internos, ventas paralizadas, temor y violencia, inseguridad y vacío político sin precedentes”.

El problema de la falta de combustible para el agro también fue contemplado en el texto, y asegura “sostener la necesidad imperiosa de que el Estado asegure la provisión de gasoil, frente a la parálisis que sufre la comunidad en general, debiendo constantemente mendigar litros, para desarrollar su vida cotidiana o pagar sobreprecios para poder trabajar con continuidad”.

“No somos un enemigo a expoliar”

Luego responde a cuestiones de índole político, con el repudio a “la constante invocación de funcionarios de Gobierno, que insisten con formulaciones ridículas, de sumar presión fiscal impositiva, imaginar ingresos extraordinarios o tratar al sector agropecuario como un enemigo a expoliar”; el rechazo a “aquellos proyectos destinados a destruir la independencia de poderes, la Corte Suprema y el valor de la justicia, para lograr fines personales”; y el llamado al “saneamiento del gasto público, respetando la nivelación de ingresos y gastos, como primer paso de una economía sustentable”.

El texto finaliza señalando “el cansancio atormentador del permanente descenso de nuestra calidad de vida, de nuestro futuro y de la perdida de las oportunidades que nos ofrece el contexto internacional” y asegurando que “por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles”. “Resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”, lamenta el Consejo Directivo de CRA, y destaca: “Lo haremos en paz y con la consigna que defenderemos nuestros derechos, ante los atropellos de un Gobierno, que no escucha y que nos somete a la incertidumbre y la desazón día a día”. (DIB) MM

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás