Covid-19: En Catamarca restringen el horario de circulación, suspenden eventos masivos, boliches y festivales

Mediante decreto n° 3094, el Gobernador de la Provincia, Lic. Raúl Jalil definió las nuevas medidas, tras confirmarse el nuevo brote de Covid en Catamarca. Luego de regresar de Buenos Aires, el primer mandatario resolvió una serie de restricciones, que tal como se señala en el instrumento legal, las mismas tienden a disminuir las posibilidades de contagios “ante la aparición de nuevas variantes de preocupación del virus”.

Tras confirmarse el ingreso nuevamente a la Etapa Amarilla, el propósito del Ejecutivo es “reforzar las medidas de cuidado, sobre todo en actividades de gran concentración de personas y ante el avance de los casos en la última semana, resulta imperiosa la necesidad de contener el avance y crecimiento de los contagios”.

Es por ello que se determinó la restricción para circular y la suspensión de los eventos masivos, entre las medidas más destacadas. El titular de la cartera de Seguridad, Gustavo Aguirre fue el encargado de detallarlas en conferencia de prensa junto a la ministra de Salud, Manuela Ávila.

De manera que la circulación estará prohibida entre las 3.30 y las 6.00, además se suspenderán los boliches, peñas y eventos de gran convocatoria.

El funcionario precisó que en cuanto a los eventos masivos, se entiende por los mismos a todos aquellos que superen las 300 personas al aire libre y en espacios cerrados públicos o privados, tales como recitales, festivales, conciertos, boliches, bailes o eventos recreativos en lugares eventuales o extraordinarios (fincas, estancias, etc.)

El nuevo decreto provincial dispone que los bares, restaurantes, locales gastronómicos y afines con o sin espectáculos deberán ahora tener un aforo del 70%, en espacios cerrados y un aforo del 100 % en espacios abiertos.

En el caso de los salones de eventos podrán trabajar pero con un aforo del 50% en espacios cerrados y un aforo del 70% en espacios abiertos, esto hasta un máximo de doscientas (200) personas.

Asimismo, lo indicó el ministro de Seguridad, y es parte de las precisiones que marca la nueva normativa, se ratifica la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios cerrados y se recomienda su uso al aire libre, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás