Council: Massa apuntó a Milei por su intención de romper con Mercosur y China

El ministro de Economía cuestionó ante empresarios la propuesta de dolarizar la economía que plantea el presidenciable de La Libertad Avanza; alertó por la destrucción del capital

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó esta tarde el cierre de la exposición del Council of the Americas y en su discurso defendió la inversión pública y apuntó contra la propuesta del candidato presidencial por la Libertad Avanza, Javier Milei, de dolarizar la economía.

“Imagínense, si el 11 de diciembre vamos a romper el Mercosur, y vamos a romper la relación con China, lo primero que tenemos que saber es que vamos a romper nuestros dos mercados más importantes”, señaló Massa durante el encuentro.

¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? De verdad alguien cree que hay fondos de riesgo que firmaron contratos de confidencialidad con un candidato para garantizar la dolarización? Les pido por favor, a ustedes que son gente seria, que se rasquen un poquito cuando escuchan esas cosas”, cuestionó el ministro de Economía al apuntar contra una de las propuestas de Javier Milei.

“Rompiendo con China, perdemos un mercado de 15 mil millones de dólares. Tachemos 15 mil. Rompiendo con Brasil y el Mercosur, rompemos un mercado de 12 mil millones de dólares. No sé cómo van a hacer para llevar adelante la actividad industrial sin importaciones de bienes intermedios de esos países”, apuntó el candidato.

“Nos les pido que tomen partido por una fuerza política, pido que tomen partido por sus empresas al hablar de un proyecto de país, por sus actividades. Con nosotros se pueden pelear, les pueden gustar más o menos un acuerdo de precios, pero la verdad que los acuerdos de precios no son permanentes. Son producto de la coyuntura por una imposición de un FMI que convive con la Argentina por una deuda que este ministro no tomó ni renegoció”, destacó Massa.

“Simplemente, trato de administrar la escasez de dólares. Por eso les pido que, a la hora de discutir el futuro del país, hagan la cuenta del almacenero. Vienen y les dicen dolarización, rompemos con Brasil, China e India. ¿Y a quién les vamos a vender?, ¿Ustedes conocen quiénes encabezan las balanza comercial de exportaciones argentinas?”, apuntó Massa.

Y en esa línea reclamó: “Lo que les pido es la defensa por lo menos de sus propias actividades y mercados. Sino lo que termina pasando es que las frases sueltas y lindas suenan simpáticas para un título en los medios pero lo que viene es la destrucción de su propio capital”.

La exposición del Council of the Americas que se celebra desde esta mañana en el hotel Alvear cuenta con la presencia de más de 300 empresarios y referentes de la política. A lo largo de la jornada los presentes escucharon las perspectivas en materia de política exterior de buena parte del arco político, entre quienes destacaron los postulantes de las PASO Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei.

Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y anfitrión del evento del Council of the Americas, fue el encargado de abrir la jornada.

En un fuerte mensaje a los actores políticos, Grinman dijo que la Argentina necesita “reafirmar su pertenencia al mundo occidental”, en respuesta al anuncio del ingreso del país al grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics). (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás