Cortometraje realizado en Chascomús participará en el Festival de Palm Springs

Carga animal, cortometraje dirigido por el realizador argentino Iván Bustinduy, participará de la Competencia Oficial del Festival de Cortometrajes de Palm Springs (Palm Springs International ShortFest), cuya próxima edición tendrá lugar del 20 al 26 de Junio en la ciudad ubicada al sur de California, Estados Unidos.

El festival es calificador a los Premios Oscar; de resultar ganador de la competencia, Carga animal podrá ser considerado para el siguiente Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Rodaje de Carga Animal en Chascomús

El cortometraje fue realizado por estudiantes y egresados de diversas escuelas de cine argentinas (UNA, FUC, ENERC y UBA), en la Ciudad de Chascomús, Provincia de Buenos Aires.

Además, Carga animal podrá verse en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una proyección gratuita el miércoles 7 de junio a las 19:00 en la Universidad del Cine (Dr. José Modesto Giuffra 330, San Telmo), con presentación de todo el equipo, junto a otros cortometrajes realizados por cineastas emergentes de nuestro país.

SINOPSIS

Un hombre se reincorpora a su trabajo en una empresa que transporta animales. En su primer viaje, descubre que está llevando un animal sorprendentemente parecido a un humano. Mientras le recriminan su tardanza, la obsesión por lo que se oculta en su propio camión lo empuja hasta el límite de su propia cordura.

BIO-FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Iván Bustinduy nació en Buenos Aires en 1997. Se formó como cineasta en la Universidad del Cine, donde actualmente trabaja como docente. Dirigió los cortometrajes “El segundo hombre”, ganador del Premio Méliès en el Festival de Mar del Plata, y “Carga animal”, estrenado en BAFICI y Palm Springs. Fue uno de los organizadores de la Encuesta de cine argentino 2022. Es coordinador del Colectivo Rutemberg y de TAIPEI, donde también escribe sobre cine y educación.

Actualmente se encuentra escribiendo “Tiempo fuera”, su ópera prima.

Iván Bustinduy

“El mundo de festivales está muy competitivo, es muy difícil que te seleccionen, y más haciendo cine de género. Con el gasto en dólares que implica enviar tus películas a festivales para que las consideren, para los cineastas argentinos emergentes la cosa es aún más difícil. Para mí es una alegría enorme y una puerta que se abre de cara a mi primer largometraje, que continúa un poco la historia de Carga animal”, resumió el cineasta.

Últimas noticias

Mediación Comunitaria: Una herramienta gratuita para resolver conflictos vecinales en Chascomús

El municipio de Chascomús pone a disposición de sus vecinos un servicio de Mediación Comunitaria,…

% días atrás

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Con los índices de los principales delitos -homicidios dolosos y robos, especialmente de automotores- en…

% días atrás
  • Destacada
  • Panorama

Mar del Plata retoma la normalidad: reconectaron el gas a más de 2.700 vecinos y vuelven las clases

Tras el caos en Mar del Plata por el corte del suministro de gas en gran parte…

% días atrás

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás