Cortes de luz: el Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, señaló que el Gobierno iniciará acciones que podrían terminar con la caducidad del contrato de concesión de energía eléctrica con Edesur (Empresa Distribuidora de Energía Sur), empresa que se encarga de distribuir el servicio en parte de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

“Tenemos reportes que cientos de familias llevan días sin electricidad. Tienen una cosa en común, son todas clientes de Edesur”, sostuvo la funcionaria nacional en una publicación a través de sus redes sociales.

En este marco, explicó que instruyo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) con el fin de que se inicien “las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar de forma inmediata, y definitiva, este tipo de situaciones que se repiten año tras año”.

“No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa EDESUR”, aseguró.

Y agregó: “En forma inmediata el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado”.

En tanto, el interventor del ENRE, Walter Martello, confirmó que “conforme lo indicado por Secretaría de Energía y el examen técnico que formularemos actuaremos en consecuencia por la posible caducidad de la concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur”.

“Sabemos que es un proceso que lleva tiempo y evaluaciones jurídico administrativas a partir de los incumplimientos contractuales que pudieran derivar en el dicha resolución pero entendemos que nuestro compromiso con el usuario hace indispensable iniciar dicho proceso”, indicó.

Edesur distribuye energía eléctrica a casi la mitad de la CABA y a los distritos del conurbano sur Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela, Quilmes y Berazategui.

El pasado viernes, el ENRE a través de un comunicado había responsabilizado a Edesur de unos 180.000 cortes de luz y adelantado posibles sanciones.

“Edesur se excusa en falta de generación ante los 200 mil cortes de hoy y ellos mismos son responsables de las centrales de las que deberían abastecerse que controla el grupo Enel. La falta de inversiones es la verdadera causal se sabía con anticipación posible pico de demanda”, indicó Martello en esa ocasión. (DIB) MT

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás