“Convivamos en diversidad”: Capacitación sobre Autismo en el SUM del barrio San Luis

El 2 de abril se celebró el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo y, con este propósito, desde el Municipio, se brindan distintas actividades.

En este sentido, Marianela Furriol, integrante del equipo técnico de la dirección de Accesibilidad y Derecho de las Personas con Discapacidad municipal, esta mañana fue consultada sobre esta nueva capacitación.

En una entrevista radial, la profesora Furriol se mostró muy entusiasmada con la organización de la jornada que se realizará el próximo sábado 13 de abril, de 11 a 13 horas, en el SUM del CAPS Roque Carranza del barrio San Luis.

La especialista señaló que “las distintas organizaciones que congregan a personas autistas proclamaron todo el mes de abril como el mes de la aceptación. La idea es, durante todo el mes, generar acciones en post de aceptar al autismo como parte de la diversidad”.

“La propuesta es encontrarnos para hablar del autismo, de cómo se ve el autismo hoy desde el paradigma de la neurodiversidad. Contar cuáles son las características principales y qué nos toca a la sociedad y a la comunidad hacer, nuestra responsabilidad para con las personas autistas y sus familias”, explicó Marianela.

Y prosiguió: “Conociendo las características, las particularidades, los desafíos y las fortalezas; todos podemos aportar para que las personas autistas puedan participar de la comunidad y puedan sentirse parte”.

Marianela Furriol, quien además es diplomada en Autismo y especializada en comunicación aumentativa alternativa, explicó que “hoy ya no se habla de distintos grados de autismo, sino de necesidades de apoyo. Como sabemos, es un espectro muy amplio, por lo tanto, todos y todas tienen distintas necesidades de apoyo. Algunos quizás tienen más desafíos en la comunicación, otras personas tienen más desafíos a nivel sensorial, otras más conductual o son más rutinarios. Cada uno con sus características, va a requerir distintas necesidades de apoyo”.

Finalmente, expresó que “Al aceptar el autismo como parte de la diversidad, dejamos de preguntarnos tanto por qué sino que empezamos a preguntarnos qué podemos hacer”. Y en este sentido, una gran oportunidad es participar de esta capacitación que se anuncia para este sábado.

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás