Conflicto Rusia-Ucrania: Rodríguez Larreta le pidió al Presidente que “posicione a la Argentina del lado correcto”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió este martes a la invasión rusa a Ucrania durante la inauguración de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura y le reclamó al presidente Alberto Fernández que desde el Congreso “condene de manera contundente” la incursión bélica y “posicione a la Argentina en el lado correcto de la historia”.

“Hay momentos en la historia en los que es muy clara la diferencia entre el bien y el mal, entre lo justo y lo injusto. En esos momentos no hay cálculo político ni pirueta retórica que valga. Hay sólo una posición posible, que es la de condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca”, lanzó Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno porteño dedicó varios minutos al conflicto bélico, mostró “solidaridad con el pueblo ucraniano” y señaló que la invasión de Rusia “constituye una violación a los principios de soberanía e integridad territorial, piedras fundamentales del derecho internacional y la convivencia pacífica entre las naciones”.

En este contexto, dijo que “hoy vemos señales de que el Gobierno nacional decidió finalmente sumarse a la enorme mayoría de los países del mundo que rechazan la invasión” y añadió: “Esta decisión es el resultado de la firmeza y el coraje con el que distintas fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil reclamamos que Argentina tome una posición acorde a las circunstancias”.

“Espero que en unas horas, cuando inaugure el año legislativo, el Presidente (Alberto Fernández) condene de manera contundente la invasión a Ucrania y posicione a la Argentina en el lado correcto de la historia”, remarcó.

Por otra parte, deslizó una crítica al Gobierno nacional cuando, al hacer referencia a su gestión al frente de la Ciudad, sostuvo que “tener un plan es tener un norte y una hoja de ruta para llegar a ese destino. Es tener objetivos concretos y medibles sobre los que trabajar”. Y añadió: “Es tener la mirada puesta a largo plazo, sin descuidar los desafíos del presente, pero apostando a transformaciones duraderas que le mejoren la vida a muchas generaciones”.

Asimismo, precisó que “el plan de Gobierno está basado en seis ejes centrales: educación y trabajo; integración; transformación urbana; bienestar integral; ciudad digital; y seguridad y justicia”.

Cuando se refirió a la educación volvió a apuntar al Gobierno nacional al sostener que para su gestión “la presencialidad es la regla y no la excepción”: “Esto quedó demostrado más que nunca en abril del 2021 cuando, a contramano de los datos y la evidencia, el Gobierno nacional quiso cerrar las escuelas”, apuntó. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás