Con una distancia de más de 4 km, se realizó el tercer cruce de la laguna a pie

Por Ximena B. Xiong

Con cambio de horario, finalmente en la tarde del domingo se llevó a cabo el tercer cruce de la laguna caminando. Con un recorrido de más de 4km y dos horas y medias, los participantes llegaron al punto final, la bajadita.

Tal como habíamos anunciado en la edición anterior de este medio gráfico, el domingo se hizo por tercera vez el cruce de la laguna a pie, luego de haberse realizado en 1996 y 2009, nuevamente por la bajante de la laguna de Chascomús.

Por tal motivo, la vista del domingo llamó la atención de los turistas, quienes de lejos pudieron visualizar a un grupo de entre 30 personas, acompañados por kayak, que realizaban la travesía, cruzar la laguna a pie.

“El cruce lo íbamos a hacer con un grupo de amigos. Lo publicamos en redes y a la gente le gustó la idea. Sacamos el permiso correspondiente y se sumó más personas de lo que imaginábamos”, expresaron los organizadores del evento, Silvio Álvarez y Mariano Pintos, en diálogo con EL CRONISTA.

Entre los participantes hubo personas de toda edades, niños, jóvenes e incluso adultos de más de 70 años que a pesar de algunas dificultades siguieron rumbo hasta el final. “Estamos emocionados por el cruce y todavía no caemos de lo que hicimos”, manifestaron los organizadores.

Desde el punto de partida, Camping ACA Chascomús, hasta el punto de llegada, conocida como la bajadita y siendo más de 4 km de distancia, “pensamos que íbamos a tardar más, pero estuvo bastante bueno el camino, salvo a lo último que se puso bastante pesado y habrán sido unos 300 metros”, señalaron Álvarez y Pintos, al haberles tomado dos horas y media aproximadamente.  

Y agregaron, en conversación con la prensa, que “el agua de la laguna nos llegó hasta el pecho. En el medio no había mucho barro como en la llegada que nos daba hasta el tobillo, teniendo en cuenta el cansancio que nos hizo exigir un poco más”.

Consultados sobre la temperatura del agua y cómo se sintieron durante el cruce, los organizadores mencionaron: “Se aguantó bien y el día acompañó bastante porque no superamos más de los 30 grados. Hubo mucho viento, pero dentro de todo el día estuvo especial”.

Finalmente, agradecieron a las personas que acompañaron la jornada y colaboraron tanto con los chalecos salvavidas como los kayaks, que además de llevar a quienes se sintieron cansados por momentos, portó agua para la hidratación.

Vale remarcar, según aludieron los organizadores, que no se descarta la posibilidad de realizar otro cruce de la laguna a pie, posiblemente un fin de semana.

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás