Con un mega concierto finalizó el encuentro federal de Orquestas Infantiles y Juveniles en Chascomús

La Orquesta Infantil Argentina y la Orquesta Juvenil Argentina, integradas por alrededor de 400 niñas, niños y jóvenes músicos de todo el país de entre 9 y 22 años llenaron de música el anochecer del sábado 25 en Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles.

Allí se llevó a cabo el “Concierto Principal” de la séptima edición de “El Festival” organizada por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina).

El evento contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, y el intendente Javier Gastón.

También se sumaron Pedro Delheye, director de Patrimonio Cultural; Victoria Onetto, subsecretaría de Políticas Culturales y María Cristina Otondo, directora de Programación Cultural e Integración Regional, además de miembros del gabinete municipal.

La presentación fue el broche de oro de una programación de conciertos abiertos a todo público que había tenido su puntapié inicial el martes 21 con una celebrada “Gala Lírica” y que tuviera su continuidad en tres “Conciertos Regionales”, con jóvenes de todo el país que compartieron además una intensa agenda pedagógica con clases, talleres, seminarios y ensayos a cargo de grandes maestros de las orquestas más importantes del país, y hasta presenciaron una obra teatral.

Con la batuta de Valeria Atela, fundadora y directora de la Orquesta-Escuela de Chascomús, creadora de la Metodología Orquesta-Escuela y presidenta honoraria de la Fundación SOIJAr, el nutrido seleccionado argentino infantil de música abrió su participación con una interpretación entusiasta de la “Marcha Radetzky”, del compositor Johann Strauss padre.

El segundo turno, iluminado por una sobria puesta de luces que amplificó el excepcional paisaje que ofreció el escenario cubierto por músicos en estado puro, fue para la Orquesta Juvenil Argentina con un combinado nacional de músicos de entre 16 y 22 años.

Bajo la dirección del maestro argentino Christian Baldini, el actual director de la CamelliaSymphonyOrchestra en Sacramento, imprimió su exigente y enérgico estilo a la formación, que respondió con un despliegue a la altura de la demanda del prestigioso Maestro.

La edición 2023 de “El Festival” organizado por la Fundación SOIJAr con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires tuvo un cierre definitivo con el “Concierto Réplica” al mediodía del lunes 27 en el Salón de las Ciencias de Tecnópolis.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás