¿Con qué Congreso se encontrará Milei desde diciembre?

El flamante presidente de los argentinos, Javier Milei, enfrentará desde diciembre un Congreso atomizado, y si bien habrá que ver qué pasa con el bloque de Juntos por el Cambio, ya que una buena parte del PRO apoyó al libertario, necesitará de mucho diálogo para imponer sus ideas en ambas cámaras.

Luego del 10 de diciembre, la coalición Unión por la Patria/Frente de Todos, junto a sus aliados, contará, en principio, con 109 bancas, por lo que continuará como primera minoría de la Cámara de Diputados por sobre Juntos por el Cambio (93), La Libertad Avanza (38), los bloques provinciales (12) y la Izquierda (5), los cinco espacios que, a priori, tendrán representación parlamentaria.

El actual oficialismo nacional y su aliado Frente Renovador de la Concordia (FRC) misionero tendrán menor cantidad de escaños que los 119 actuales, aunque con mayor diferencia sobre JxC, ya que pasarán de aventajarlo por dos a superarlo por 16. Es que en las elecciones de octubre, UxP recuperó 13 bancas propias y dos de sus aliados con respecto a las PASO.

La Libertad Avanza, en tanto, resignó tres frente al escenario hipotético de aquella primera instancia electoral. En la nueva composición de la Cámara baja, a las 109 bancas del FdT y el FRC, las 93 de JxC y las 38 de LLA se sumarán 12 de partidos provinciales y cinco de la Izquierda.

Sin embargo, nadie sabe a ciencia cierta qué pasará dentro de JxC, ya que existe mucho malestar entre sectores del radicalismo y el PRO, liderado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quienes jugaron todas sus fichas al triunfo de Milei.

En ese caso, la presidencia de Diputados quedaría en manos de Cristian Ritondo, que ya comenzó a moverse en tándem con los representantes de LLA y prometió que el macrismo aportará 40 legisladores al Gobierno de centro derecha.

El reparto de bancas vuelve a mostrar nuevamente una Cámara baja en la que ninguna de las fuerzas alcanzó el quórum de 129 escaños necesarios para iniciar una sesión y para ostentar la mayoría absoluta para imponerse en una votación, por lo que para poder funcionar serán necesarios los acuerdos.

Cámara alta

En el Senado, que pasará a ser presidido por Victoria Villarruel, LLA deberá construir alianzas con radicales y provinciales para sesionar, ya que el kirchnerismo no sólo volvió a recuperar la mayoría sino que además quedó cerca del quórum propio.

El PRO, que sólo retuvo 1 de las 5 bancas que puso en juego, tendrá 6 senadores. Pero al ganar  Milei, el macrismo se quedaría con cuatro escaños porque Guadalupe Tagliaferri y Victoria Huala pasarían al espacio de Horacio Rodríguez Larreta. No se descarta que algún radical pueda sumarse al acuerdo con los libertarios luego de que Carolina Losada le hiciera un guiño al candidato de LLA. Justamente, los libertarios desembarcan en el Senado con 7 legisladores.

A partir del 10 diciembre, UxP será la primera minoría con 33 bancas, pero podría lograr el quórum (37 votos) a partir del apoyo de bancadas aliadas como el bloque Misiones (del Frente Renovador de la Concordia, que responde a Carlos Rovira y tiene 2 integrantes), los peronistas federales de Unidad Federal, que tendrán 3 bancas, o del monobloque de Juntos Somos Río Negro. (DIB)

Últimas noticias

Orgullo de Chascomús: Valeria Fernández, convocada a la Selección Argentina de Hockey Master

La deportista chascomunense Valeria Fernández, arquera del equipo de hockey del Club Atlético Chascomús, fue…

% días atrás

La Escuela Primaria N°31 de Chascomús organiza una venta de guiso de lentejas para financiar salida educativa

La Cooperadora de la Escuela Primaria N°31 de Chascomús, ubicada en el barrio Parque Girado,…

% días atrás

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

% días atrás
  • Panorama

Kicillof: “Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa”

“Sumar fuerzas para frenar a Milei” escribió este fin de semana en redes sociales el…

% días atrás

Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, repudió el ajuste del Gobierno de Javier Milei,…

% días atrás

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás