Tras la oficialización de las listas legislativas por parte de las fuerzas políticas, se dio puntapié a la campaña electoral de cara a las primarias del 12 de septiembre que en la provincia de Buenos Aires tendrá una de las batallas más resonantes con el choque entre Diego Santilli y Facundo Manes.
A la espera de conocer los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias, la próxima fecha importante del calendario electoral es el 31 de julio, cuando concluye el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público de la Dirección Nacional Electoral.
En ese sentido, el 8 de agosto empezarán a difundirse en televisión y radio los clásicos spots de los precandidatos a diputados y senadores nacionales. La campaña, sin duda, estará intensamente cruzada por el coronavirus, por lo que se espera que el oficialismo haga hincapié en el avance del plan de vacunación y la oposición buscará criticar los errores en torno al manejo de la pandemia.
Cinco días más tarde terminará la designación de autoridades de mesa, aunque el pasado 9 de julio ya habían comenzado a enviarse los telegramas para informar a los seleccionados.
Ese mismo día, el 13 de agosto, se imprimirán y publicarán los padrones definitivos (la difusión de los lugares y mesas de votación será el 28) y también se dará inicio a la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet.
En tanto, el 16 comenzará a regir la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. Es decir, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof ni el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ya no podrán realizar inauguraciones de obras ni grandes anuncios de la mano de los precandidatos.
A partir del 4 de septiembre iniciará la prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
La campaña electoral finalizará a las 8 horas del 10 de septiembre y arrancará la veda. Dos días más tarde, el domingo, serán las PASO, día clave para definir quiénes serán los dirigentes que podrán competir el 14 de noviembre para ocupar bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado. (DIB) FD
La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…
Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…
El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…
El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…
Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…
La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…