Cómo seguirán las restricciones desde este viernes, cuando vence el DNU actual

El presidente Alberto Fernández analiza prorrogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con restricciones por la pandemia de coronavirus, que vence este viernes 25 de mayo, a la espera de la sanción en el Congreso de la ley de Emergencia Covid.

En declaraciones televisivas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que se continuará con los cuidados y que las fronteras seguirán cerradas al turismo, al mismo tiempo que seguirán con los controles de los argentinos que regresan del exterior, para garantizar que cumplan con el aislamiento obligatorio de siete días.

Cabe señalar que una de las principales preocupaciones de las autoridades está centrada en impedir el ingreso de la variante Delta, que ya demostró ser más contagiosa y complicó los planes de desconfinamiento de países como el Reino Unido tras un rebrote de los casos.

La prórroga del DNU se extendería entre dos y tres semanas. El texto del DNU establece un marco sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario conocido como “semáforo sanitario”, con una estructura similar al proyecto de ley que tiene media sanción del Senado y está a la espera de su tratamiento en la Cámara de Diputados, que en principio sería el martes próximo.

En tanto, el Presidente no tiene previstas rondas de asesoramiento con el Comité de Expertos porque los científicos mantienen “reuniones semanales” con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, así como tampoco con gobernadores, como hizo en varias oportunidades.

El Gobierno, en tanto, tomó nota de una advertencia que había formulado semanas atrás el Comité de Expertos sobre el peligro de mantener las vacaciones de invierno durante dos semanas consecutivas, una posibilidad que es considerada por los asesores como un “ingreso a la tercera ola”.

Este martes, la ministra Carla Vizzotti, dijo que aún era prematuro tomar una decisión respecto a la temporada de invierno. “No es algo que podemos definir en este momento”, respondió consultada al respecto en el marco de una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.

“Lo que podamos profundizar este descenso de casos va a ser muy importante para el turismo. Estamos trabajando para definirlo, no es algo que podamos definir ahora lo que va a pasar en semanas”, amplió.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, señaló que “no está previsto hacer una campaña vacacional” en la provincia al señalar que “hay destinos turísticos que aún están con una gran incidencia de casos”.

No obstante, recordó que “obviamente no está restringida la circulación entre los distintos distritos ni la actividad hotelera, aunque sí normada con protocolos de cuidado”, y recalcó: “No estamos haciendo una campaña de vacaciones de invierno porque la situación no amerita, pero aquellos que quieran tomar un día en algún destino de manera cuidada están en su derecho”.

El texto del DNU

El DNU que sería prorrogado mañana “tiene el mismo texto que el proyecto de ley y no hay un escenario para aplicarle alguna medida excepcional”, aclararon fuentes oficiales a la agencia estatal Télam.

En ese sentido, en el Gobierno se muestran “optimistas” por el descenso de casos y de ocupación de camas UTI al resaltar que “las medidas del Presidente dieron resultado”, sumadas a los “efectos de la vacunación”.

De acuerdo al informe de este miércoles del Gobierno, el Plan de Vacunación distribuyó desde diciembre último, cuando llegó al país el primer cargamento de vacunas, 20.947.590 de dosis, de las cuales 18.870.108 ya fueron aplicadas, 15.082.417 personas con el primer componente y 3.787.691 con ambos. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás