La modelo y conductora Sol Pérez será la invitada especial de este año y desfilará junto con la primera formación, que volverá a recorrer el corsódromo después de dos años de silencio a causa de la pandemia de Covid-19.
“La temática de nuestra comparsa será ‘Aztlan, la tierra sagrada’, que cuenta la leyenda que dice que, cuando la conquista española llegó a tierras aztecas, quedaron asombrados y sin respuesta ante lo que tenían frente a sus ojos”, le contó María Inés Pettina, presidenta del Club Sarmiento, a Entrelineas.
Esta agrupación tendrá como postulante a reina a Ludmila Monrroy, a Coni Von Wernich como vedette apertura, a Tina Ortiz como Lujo Femenino, a Carlitos Baliani como Picarón, a Mario Fernández como Rey Momo y a Jimena Tettamanti como pasista. Los directores de la batucada son Noe Chirizola y Marcos Marchi, detalló Pettina.
El desfile seguirá con la participación de Kuyén, la agrupación que representa al Independiente. La temática que ofrecerá esta agrupación está referida al tiempo y retoma la frase de San Agustín: “Si nadie me lo pregunta, lo sé. Si me lo preguntan y quiero explicarlo, ya no lo sé.”
Natalia Gelmini, la directora de la agrupación, explicó que todo se relaciona con “la pregunta de la existencia del tiempo y su dificultad para definirlo. ¿En qué consiste? ¿Cómo lo explicamos? ¿Cómo lo medimos? ¿Cómo lo definimos? ¿Podrá el hombre a lo largo de su vida, en su intento de definirlo y explicarlo, capturar y detener el tiempo? ¿Podrá el hombre a lo largo de su existencia encontrar las respuestas?”, explicó.
Finalmente, el cierre estará a cargo de Sheg Yenú, la comparsa del club Ever Ready, que este año optó por representar la leyenda nórdica de los 9 mundos. “Habla del origen y la evolución del universo, cómo se creó con la explosión del fuego y el hielo, del surgimiento de 7 mundos”, explicó Darío Arrabit, encargado de la formación. “Presentamos dos módulos, banda en vivo y batucada”, concluyó.
El Carnaval del Sol se extenderá durante 3 fines de semanas y abarcará el 4, 5, 11, 12, 18, 19 y 20 de febrero. El orden de aparición de las comparsas irá variando en cada presentación. El sábado 11 se elegirá la Reina del Carnaval, en tanto que el sábado 18 se premiarán la vedette de apertura, los abanderados, los porta emblemas, el Momo, el Picaron y el lujo femenino.
Las entradas, que tienen un costo de $ 500, pueden adquirirse en la Secretaria de Cultura de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, desde la web de Platea Uno Tickets y la misma noche del carnaval en las boleterías de ingreso (sólo con efectivo). Fuente: Entrelineas
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…