En el salón de OSECAC, ubicado en calle Casalins N°447, esquina Caseros, se realizó un “simulacro” con el objetivo de ajustar detalles y ver cómo funcionará la dinámica para la vacunación masiva que se realizará entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre.
Esta campaña está destinada a niños y niñas nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021 (desde 13 meses hasta 4 años de edad) y busca la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis.
Estos niños y niñas deberán recibir una dosis extra de la vacuna triple viral (sarampión-rubeola-paperas) más una dosis extra de vacuna Salk (poliomielitis).
Al mismo tiempo, en la provincia de Buenos Aires además se destinarán las acciones de campaña para recuperar vacunas del calendario en niños y niñas de 2 meses a 4 años que tengan atrasado sus esquemas de vacunación.
Más info: https://www.gba.gob.ar/vacunacion/
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…