Esta propuesta es organizada por la Municipalidad a través del Instituto Historiográfico de Chascomús.
Se podrá participar presentando un trabajo o como oyente. Podrán ser investigaciones exhaustivas, estudios breves sobre hechos puntuales, anecdotarios o simples relatos que rescaten la historia regional.
La fecha límite para entrega de resúmenes es el 25 de agosto, y para entrega de trabajos el 31 de agosto.
La edición de este año será, además, un homenaje a la doctora Alicia Lahourcade, quien fue la primera directora de Patrimonio Histórico de la Municipalidad, Profesora de historia de generaciones de chascomunenses y dedicó su vida a la investigación y difusión de la historia local.
La primera se realizó en ocasión del 220º Aniversario de Chascomús, en el año 1999, a lo largo de estos 24 años, 165 trabajos fueron presentados no sólo referidos a temas locales, sino también a la región del Salado y de distintos partidos que comprenden la Diócesis de Chascomús.
Para obtener mayor información, se debe enviar un mail a casadecascochascomus@gmail.com o comunicarse al (02241) 43-0915.
En la noche del martes, personal de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra.…
En el marco del plan de recuperación del polideportivo, la Municipalidad avanza con las obras…
Este jueves por la mañana, niños y niñas participaron de la última jornada de las…
En la tarde de ayer, una serie de allanamientos simultáneos realizados en distintos puntos de…
Esta semana el Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de 155 nuevas sedes del Registro Automotor en…
La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad ofrece un servicio de asesoramiento destinado a…