Colegio de Escribanos: La venta de propiedades en la provincia sigue mostrando signos de recuperación

El repunte de los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar le dieron en los dos primeros meses del año un mayor impulso a la compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires, con un incremento del 58,5% en comparación con el mismo bimestre de 2024.

En sintonía con lo que pasó el año pasado que tuvo un aumento final en las ventas del 19%, el arranque de este 2025 sigue mostrando signos alentadores. Las 7.952 operaciones realizadas en febrero, sumada a las 5.749 de enero marcan una suba del 58,5% de esos mismos meses del año pasado, cuando se vendieron en el territorio 8.015 propiedades.  

En concreto las 7.952 ventas representan un aumento interanual del 73,1% en comparación con las 4.593 operaciones realizadas en el mismo mes de 2024. Además, los montos totales de las operaciones evidenciaron un fuerte incremento del 208% respecto a febrero del año pasado.

Según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense al que accedió DIB, el valor promedio de cada compraventa también mostró una suba interanual del 78%. Asimismo, los montos de las operaciones aumentaron un 39% en el mismo período.

Hipotecas para arriba

Las cifras indican que a nivel nacional, entre enero y febrero, se otorgaron unos 5.500 créditos hipotecarios, la mitad mitrad los entregados durante todo 2024. Además, las inmobiliarias registran un buen nivel de consultas y en 5 de cada 10 casos los interesados buscan comprar con esta herramienta.

En este contexto, este mercado presentó un crecimiento en febrero, cuando se registraron 1.409 hipotecas, lo que significó un incremento del 23% en comparación con las 1.147 contabilizadas en enero. Pero si se suman estos dos meses y se los compara con el primer bimestre de 2024 el alza es muy significativa: un 601%.

Al respecto, el presidente del Colegio, Guillermo Longhi, destacó este crecimiento sostenido y la herramienta de las hipotecas reflejan el dinamismo que vive el mercado. “El fuerte incremento interanual en la cantidad de hipotecas es una señal alentadora. La mayor disponibilidad de créditos resulta clave para fortalecer el acceso a la vivienda y esperamos que esta tendencia se consolide en los próximos meses”, cerró. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás