Cinco claves para entender los cambios en Ganancias anunciados por el Gobierno

Luego de una extensa reunión en Casa Rosada, el Gobierno nacional anunció la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 280.792 a partir del próximo 1 de junio, desde los $ 225.00 que rigen actualmente.

“Llevamos adelante un esquema de políticas económicas que transforma realidades de las trabajadoras y trabajadores, para que sigan en la senda de recuperación y para mejorar la capacidad de los ingresos”, destacó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien fue el principal orador de la conferencia.

El anuncio fue formalizado en la explanada del palacio gubernamental sin la presencia del presidente Alberto Fernández, quien busca fortalecer la figura de Guzmán. Junto al ministro estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa –quien venía reclamando las modificaciones– y los cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

Cinco claves para entender las modificaciones en el tributo

1. Nuevas escalas. Con el nuevo piso, los trabajadores que deberán pagar el Impuesto a las Ganancias serán quienes cobren un salario bruto superior a los $ 280.792 a partir de junio. “Vamos a aumentar el tope desde $ 225.000 a 280.792 pesos”, dijo Guzmán, y precisó que el segundo tramo de la escala del tributo estará en los $ 324.000.

2. Exentos de pagar. La actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias la pagarán “1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019”, en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados, señalaron desde el Gobierno. Ayer, Massa detalló que la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados por Ganancias aumentó de 742.964 en febrero a 847.878 en abril, un incremento de 14% (más de 100.000 personas). Con la actualización anunciada, se volvería al número inicial de febrero.

3. Aguinaldo. La actualización del piso de Ganancias quedará efectiva a partir del 1° de junio, según confirmó Guzmán. Por lo tanto, alcanzará a los salarios devengados durante ese mes. Esto permitirá la exclusión del pago del tributo del aguinaldo que se paga a mitad de año. En rigor, Massa indicó en la conferencia de prensa que el medio aguinaldo no tributará Ganancias.

4. Empleados autónomos. No hubo anuncios para los trabajadores autónomos. El ministro Martín Guzmán se limitó a decir que “el anuncio se refiere al impuesto de Ganancias de las personas humanas”, sin mayores precisiones. Según trascendió, para las personas que estén trabajando en el régimen del monotributo, el Gobierno confirmó que en los próximos días buscará implementar nuevos beneficios.

5. FMI. Consultado sobre si la decisión afectará las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guzmán informó que “no tiene ningún impacto” el esfuerzo fiscal en el acuerdo con el organismo internacional porque “estaba contemplado en los números”. (DIB)

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás