Cierre de la ANSV en Monasterio: Preocupación en Lezama por el futuro laboral y la seguridad en Ruta 2

La reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y oficializada mediante el Decreto 461/2025, ha desatado una ola de inquietud en la vecina ciudad de Lezama. La principal preocupación se centra en el futuro de los trabajadores que se desempeñan en la sede de la ANSV en Monasterio, sobre la Ruta 2, y en las posibles consecuencias para la seguridad vial en una de las arterias más importantes de la provincia.

La medida, que forma parte de una profunda reestructuración del sistema de transporte terrestre y seguridad vial, implica la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV). La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía será la encargada de absorber las funciones de estos organismos disueltos, asumiendo la responsabilidad de la confección de normas y recomendaciones para la mejora del transporte terrestre y la seguridad vial en todo el país.

Si bien la ANSV tiene un enfoque general en la reducción de la siniestralidad vial en todo el territorio nacional, incluyendo la Ruta 2, su presencia en Monasterio es crucial para la región. La agencia implementa diversas acciones y programas, como el Plan Federal de Educación Vial, y gestiona información vital sobre seguridad vial, lo que podría incluir monitoreo y análisis específicos para esta zona estratégica.

Controles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Ruta 2

Organizaciones de familiares de víctimas de siniestros viales, así como trabajadores de Vialidad y la ANSV, junto a intendentes bonaerenses, han coincidido en un diagnóstico alarmante: “Las rutas quedarán a la deriva”. Advierten que la disolución de estos organismos, sumada a un panorama sin obra pública, transformará la red vial nacional en “rutas de la muerte”. El reclamo de una reunión con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, no ha obtenido respuesta.

La comunidad de Lezama y los municipios aledaños esperan con incertidumbre las definiciones respecto al personal afectado y a cómo se garantizará la seguridad en la Ruta 2, fundamental para el tránsito y la economía de la región. La falta de claridad genera gran inquietud en un contexto de cambio y reestructuración de organismos clave para el bienestar público.

Últimas noticias

Nueve de cada diez jóvenes considera que “es útil” tener conocimiento sobre finanzas personales

Más de 21 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de gestión pública de…

% días atrás

Educación Pública: Chascomús suma una nueva diplomatura universitaria gratuita en Bionegocios a través del Programa Puentes

El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús debatirá este jueves 10 de julio un proyecto de…

% días atrás

Testeos rápidos para sífilis y HIV: Se actualizan los horarios de atención en los distintos CAPS

-CAPS El Porteño, Lucio Mansilla y Calle 3 Lunes, miércoles y jueves de 8 a…

% días atrás

Dos hombres fueron detenidos en Chascomús por portar documentación falsificada

En un nuevo procedimiento realizado por la División Unidad Operativa Federal Chascomús, dos hombres fueron…

% días atrás

Mike Chouhy llega a Chascomús con su nuevo show de stand up: “Tibio”

El Teatro Municipal Brazzola de Chascomús recibirá este jueves 10 de julio, desde las 21…

% días atrás

Obra Pública: Vialidad Provincial avanza en la repavimentación del “Camino a Renner” en Ranchos

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura…

% días atrás