Chascomús, una escapada para disfrutar de la naturaleza

Ubicada en un lugar privilegiado por su naturaleza dentro de la provincia de Buenos Aires y con más de 240 años de historia, Chascomús se destaca como un importante centro turístico y cultural en constante crecimiento.

Para quienes estén en busca de un destino de cercanía para pasar un fin de semana, esta ciudad es ideal para cortar con la rutina diaria. Ubicada a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hace que en menos de dos horas se pueda estar de vacaciones.

Una de las actividades elegidas por quienes gustan de la vida al aire libre es el recorrido de los 32 km del Camino de Circunvalación de la laguna, que al ser totalmente asfaltado permite un fácil acceso para kayaks, windsurf, kitesurf, paddle surf o simplemente para pasar un tranquilo día de pesca. Recorrerla en bici, auto o incluso a pie es una de las actividades más elegidas por los chascomunenses y turistas.

Municipalidad de Chascomús

Lo mejor de todo Chascomús, son sus atardeceres. El sol bajando en el filo de la laguna representa un momento imperdible. Un enorme parque y espacios verdes invitan a que la gente se arme un pic nic o vaya a tomar mate a la zona. También hay varios cafés donde se puede ver la caída del sol.

Además, transitar las calles adoquinadas del casco histórico y su patrimonio cultural se convierte en un viaje al pasado, la Plaza Independencia con antiguos edificios como la Casa de Casco y la Catedral Nuestra Sra. de la Merced, el imponente edificio del Palacio Municipal construido por el arquitecto ingeniero Francisco Salamone, la casa del padre de la democracia y vecino, Dr. Raúl Alfonsín, la Vieja Estación de Trenes, hoy Centro Cultural Municipal Vieja Estación y Museo Ferroviario, que rememora el auge de un pueblo pampeano que fue Punta de Rieles por casi 10 años, son algunos de los lugares emblemáticos que forman parte del recorrido histórico cultural.

Costanera de Chascomús

Más allá del casco histórico, se encuentra la Capilla de los Negros, Monumento Histórico Nacional y declarada por la UNESCO como parte de la Ruta del Esclavo.

La ciudad cuenta además, con la Estación Hidrobiológica de Chascomús, única en el país que realiza la cría intensiva del pejerrey en la laguna para poblar todos los espejos lacustres de la provincia de Buenos Aires.

Museo Pampeano

Para alojarse, el Hotel Howard Johnson frente a la laguna es una buena decisión con rica gastronomía, pileta, actividades recreativas para niños y una vista encantadora. También hay otras opciones como cabañas, estancias y aparts.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás