Chascomús se llena de arte y cultura para disfrutar en familia estas vacaciones de invierno
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Chascomús se prepara para recibir a vecinos y turistas con una propuesta cultural diversa y gratuita, ideal para disfrutar en familia. A partir del lunes 21 de julio, cuatro espacios patrimoniales de la ciudad ofrecerán exposiciones artísticas y talleres pensados para acercar el arte, la historia y la identidad local a grandes y chicos.
Vieja Estación: dos muestras imperdibles
En el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, se presentan dos exposiciones que destacan el talento de artistas locales:
- Muestra de caricaturas de Rubén Perotta
Con una mirada humorística y afectiva sobre la historia y los personajes de Chascomús, el reconocido artista expone una selección de obras que reflejan su pasión por la ciudad. Perotta ha ilustrado libros de autores locales y ha sido parte de colectivos artísticos como Etapas de Chascomús y Pecoskicar.

- “Barrio Barro”, de Romina Córdoba
Una muestra que explora la imperfección, los sueños y la identidad a través de obras creadas con acrílico, collage y fibra. Podrá visitarse hasta el viernes 20 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 15 h, y sábados, domingos y feriados de 10 a 16 h.
Casa de Casco: moda, historia y reflexión
La tradicional casona será sede de la muestra “¿Qué contamos cuando nos vestimos?”, una propuesta que combina arte, diseño e historia para reflexionar sobre la indumentaria como forma de comunicación cultural. La exposición incluye prendas icónicas del siglo pasado, como polisones o miriñaques, y también explora nuevos modos de vestir. Durante las vacaciones, se sumarán talleres para niños, adolescentes y familias.

Participan las diseñadoras Tabela Di Santo, Lucrecia Arce, Noel Pepe, Carolina Crudele, Rosana Claverie y Marcela Scaglia.
Museo Pampeano: tradición gauchesca
En el Museo Pampeano se podrá visitar la muestra “El gaucho se cubre del frío”, que forma parte de la renovación de la Sala Pampeana. La exhibición recorre las formas tradicionales de abrigarse del hombre de campo, con la participación especial de estudiantes de la Escuela Primaria de Don Cipriano, en una propuesta que une memoria rural y creatividad.
Actividades complementarias
Las muestras estarán abiertas hasta el 10 de agosto, con visitas guiadas, talleres y propuestas participativas para todas las edades. La entrada es libre y gratuita en todos los espacios.
Estas vacaciones de invierno, Chascomús ofrece una oportunidad única para sumergirse en el arte, conocer más sobre nuestras tradiciones y compartir en comunidad. ¡No te lo pierdas!

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión