-0.1 C
Chascomús
martes, julio 1, 2025

Chascomús se cubre de gloria panamericana en taekwondo

Una brillante actuación de la delegación local en el exigente torneo continental de Chile 2025 se saldó con una destacada cosecha de medallas, evidenciando el talento y la dedicación de los taekwondistas de la Academia Taekwondo Chascomús.

El reciente Panamericano de Taekwondo 2025, celebrado en Chile y que congregó a más de 2.000 atletas de todo el continente americano, fue el escenario donde la delegación de la Academia Taekwondo Chascomús del Coliseo Sparring Club, liderada por el instructor Sabon Nim Pedro Andrade, dejó una imborrable marca. Los taekwondistas chascomunenses no solo demostraron su destreza y compromiso en cada combate y forma, sino que también regresaron a casa con un impresionante palmarés de medallas.

La actuación individual fue sobresaliente, con cada atleta dejando su corazón en el tatami:

- Publicidad -

* El joven Martín Bordalecou (GUP) se alzó con la medalla de oro en la categoría Infantil de combate, exhibiendo una seguridad, determinación y un dominio técnico que lo consagraron Campeón Panamericano.

Martín y Juan Bordalecou

 * En su debut, Uriel Szabo (GUP), categoría Pre Junior, sorprendió a todos al obtener una valiosa medalla de bronce en formas y una meritoria medalla de plata en combate, dejando una excelente impresión y vislumbrando un futuro prometedor.

 * Catalina Donoso (GUP), en la categoría Junior, demostró su consistencia y habilidad al subir al podio en dos ocasiones, adjudicándose medallas de bronce en formas y la medalla de plata en combate (hasta 49 kg).

 * Milo Squeo (I DAN) brilló en la categoría Pre Junior, consagrándose subcampeón panamericano en combate hasta 40 kg, afrontando cada encuentro con madurez y una notable determinación.

 * En su primer desafío en la categoría Junior, Olivia Loredo (I DAN) obtuvo la medalla de bronce en combate hasta 49 kg, y medalla de bronce en combate por equipo mostrando un notable crecimiento técnico y actitud competitiva.

Lara Méndez Sebastiá y Pedro Andrade

 * Lara Méndez Sebastiá (I DAN) tuvo una participación destacada en la categoría Junior, logrando la medalla de bronce en combate individual hasta 57 kg tras un emocionante y reñido combate semifinal que se definió por el punto de oro luego de dos empates. Además, sumó otra importante medalla de bronce en la competencia por equipos.

 * También debutando en la categoría Junior, Mía Tam (I DAN) se colgó la medalla de bronce en combate por equipos, aportando solidez y convirtiéndose en una pieza fundamental del equipo femenino.

 * El experimentado Ariel Squeo (I DAN) demostró su vigencia en la categoría Veteranos, obteniendo la medalla de bronce en combate hasta 67 kg, enfrentando a rivales de gran trayectoria con garra y sabiduría.

 * Finalmente, Juan Bordalecou (II DAN) tuvo una destacada actuación tanto en formas como en combate, demostrando un alto nivel competitivo. Su rol trascendió la competencia individual, ya que también se destacó como un valioso coach del equipo, trabajando codo a codo con el instructor Pedro Andrade en la guía técnica y emocional de la delegación durante todo el torneo.

El semillero de taekwondistas de Chascomús en el Panamericano Chile 2025

La notable actuación de los taekwondistas de Chascomús en el Panamericano Chile 2025 no solo llena de orgullo a la comunidad deportiva local, sino que también resalta el arduo trabajo y la dedicación de atletas y cuerpo técnico de la Academia Taekwondo Chascomús. Sin duda, este logro marca un hito importante en la historia del taekwondo chascomunense y sienta las bases para futuros éxitos a nivel internacional.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta