Chascomús presente en las Jornadas Bonaerenses por un Territorio Justo y Hábitat Digno

El intendente Javier Gastón participó en la 5° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo ya un Hábitat Digno, impulsada por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), junto a los ministerios de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad.

Este encuentro, realizado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, tuvo como objetivo avanzar en la creación de una nueva ley de ordenamiento territorial y hábitat en la provincia de Buenos Aires, adaptada a las necesidades actuales.

La actividad, que reunió a intendentes, funcionarios y especialistas, abordó temas como la planificación y gestión del territorio, los modelos de ciudades sostenibles y el acceso a un hábitat digno. Los participantes analizaron los desafíos que enfrentan las ciudades bonaerenses, buscando herramientas para mejorar la calidad de vida de la población.

Al cierre, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, destacó la importancia de estos encuentros para construir democráticamente una normativa que promueva un desarrollo urbano más justo y equitativo.

En ese marco, es importante recordar que el Departamento Ejecutivo municipal trabaja sobre esta temática a través de diferentes iniciativas que fueron presentadas en el Concejo Deliberante y que se encuentran a la espera de su tratamiento.

Se trata de los proyectos 5.75, 5.766, 5.767 y 5.768 que impulsan acciones de intervención del estado que permiten la regulación de los distintos intereses y usos sobre el suelo urbano, a los fines de establecer condiciones más equitativas para el acceso a la vivienda para toda. la comunidad.

Entre estos, se propone la creación del Programa Municipal de Suelo que estará conformado por el Banco de Inmuebles, el Registro de Inmuebles y el Sistema de Información Geográfica (SIG), los Instrumentos de Gestión y Movilización de Suelo y el Fondo de Desarrollo Urbano.

Por otra parte, entre estos proyectos se guarda el tratamiento deliberativo una modificación a la Ordenanza Fiscal vigente para permitir el cobro de la Contribución sobre la Valorización Inmobiliaria que deberá ser abonada ante todas las actuaciones administrativas, inversiones del Estado, decisión u acción urbanística que valorice. inmuebles.

A esto se suma la propuesta de creación del Registro de Inmuebles Baldíos con edificaciones derruidas o paralizadas integrado por inmuebles baldíos en área urbana sin edificaciones ni uso para actividades económicas, inmuebles con edificación derruida en estado de deterioro avanzado y que hayan sido declarados inhabitables por resolución municipal e inmuebles con edificación que lleven más de cinco años paralizadas.

Últimas noticias

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…

% días atrás

La SIGEN denuncia irregularidades y falta de control en los comedores populares

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…

% días atrás

El Bapro lanzó una promo sorpresa para comprar ropa con 25% de descuento: enterate qué días corre

En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…

% días atrás

Juancho Eluchans se luce en Termas de Río Hondo y largará desde la primera fila en la Final de Clase 2 del Turismo Nacional

El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…

% días atrás

Intendentes kirchneristas presionan a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…

% días atrás

Avanzan las obras en la Casa de Retiros del Monasterio San José de Gándara y convocan a una nueva jornada de trabajo comunitario

La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…

% días atrás