Chascomús impulsa el programa META para fortalecer la articulación entre educación y empleo

La Municipalidad de Chascomús implementa “META”, un programa destinado a mejorar la articulación entre el ámbito educativo y el laboral. Esta propuesta tiene como objetivo principal asegurar que la población económicamente activa (PEA) de la región, especialmente los jóvenes, adquiera las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse eficazmente en el mercado laboral.

Actualmente, la municipalidad es el principal proveedor de oportunidades de prácticas profesionalizantes para estudiantes de escuelas secundarias y centros de formación laboral. En ese sentido, META busca fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas, el municipio, las empresas locales y otras organizaciones como sindicatos y asociaciones civiles, promoviendo oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional para los estudiantes.

Para reforzar estas acciones, entre los objetivos específicos se encuentran la promoción del desarrollo de competencias laborales en los estudiantes, facilitando su inserción laboral y fortaleciendo la colaboración entre las instituciones educativas y las empresas u otras organizaciones, enmarcados en la mesa local de COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo).

“Es un programa pensado para acompañar a los vecinos de Chascomús a lo largo de su carrera laboral y/o profesional, acercando herramientas prácticas que ayuden a alcanzar metas”, destacó el secretario de Recursos Humanos y Modernización, José Yezza Ross, quien además subrayó el compromiso con el desarrollo económico local y la mejora de las oportunidades laborales para los jóvenes de la región.

Prácticas y charlas en talleres municipales

El programa propone identificar las habilidades y conocimientos demandados por el mercado laboral, implementando programas de formación dual, pasantías, visitas a empresas, talleres y charlas con profesionales.

Asimismo, META ofrece herramientas para la búsqueda de empleo, elaboración de currículums y preparación para entrevistas laborales, facilitando la inserción de los estudiantes y de la PEA en general en el mercado laboral. Además, se crean espacios de diálogo y colaboración entre las instituciones educativas y las organizaciones locales, a través de eventos conjuntos y la promoción de proyectos de investigación y desarrollo.

“Es una realidad que para empresas y comercios es difícil absorber la capacitación y formación del empleado por lo que estos espacios que permiten generar experiencias laborales concretas son muy importantes y por eso les damos impulso desde la Municipalidad”, indicó el secretario.

Las áreas municipales que intervienen son Desarrollo Productivo, Recursos Humanos y Modernización, Salud Pública y Educación, para asegurar una implementación integral y coordinada de la propuesta.

Prácticas profesionalizantes

Yezza Ross señaló que “META es una propuesta bastante amplia porque implica diversas áreas de acción”. Entre ellas, se encuentran Prácticas, Pasantías, Formadores, Charlas, Coordenadas, Entrenamiento para el Trabajo, Formación Continua, AU24, Intermediación laboral (OE), Residencias Médicas y Centro Universitario.

“A través de esta iniciativa, queremos trabajar en formar el abundante capital humano que hay en Chascomús y escuchar cuáles son las necesidades, cuáles las demandas y las expectativas que tienen nuestros vecinos respecto del futuro laboral y el desarrollo laboral y académico de la ciudad”, manifestó.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás