Chascomús es el lugar ideal para practicar y aprender Kitesurf

La laguna de Chascomús es la elegida entre los practicantes del kitesurf, no sólo por quienes quieren empezar a remontar su barrilete, sino también por los más experimentados
y quieren perfeccionar el Freestyle, el arte de saltar en el aire.

El kitesurf es un deporte acuático que se practica con una tabla amarrada a los pies y
un inmenso barrilete sujeto al cuerpo del deportista por sogas y arneses que le permiten maniobrarlo.

Kitesurf en la laguna de Chascomús.

Muchos amantes de este deporte eligen la ciudad de Chascomús porque para practicar el kitesurf se necesita que haya viento, tener agua, si es bajita mejor, y que el viento vaya desde el agua hacia la costa, entonces al ser una laguna con acceso en cualquiera de sus puntos, todos los vientos sirven para practicarlo. A diferencia de lo que ocurre con quienes practican este deporte en el Río de La Plata, en donde sólo se puede navegar cuando el viento sopla desde el este, noroeste o sudeste.

Los practicantes del kitesurf pueden ingresar al espejo lacustre por cualquier lugar de los 32 km de su camino de circunvalación

Cuando empieza a soplar el viento del oeste, toda la gente de la zona norte de Buenos Aires, La Plata, Quilmes, etc. arma sus equipos y a menos de dos horas llegan al único lugar que pueden navegar que es Chascomús. Es el lugar más cercano, luego está Punta Raza que queda en la localidad de San Clemente, a 4 horas de Buenos Aires. También está la laguna de Lobos, en donde se practica este deporte con viento del oeste, pero la costa no es la ideal y el paisaje no es tan lindo.

En el caso de nuestra laguna, cuando durante los fines de semana el viento convoca a muchos practicantes de este hermoso deporte, también llegan muchos curiosos que van a ver el espectáculo que ofrecen los barriletes de colores yendo y viniendo, y allí se puede ver también el espíritu de camaradería y socialización que genera el kitesurf, ya que normalmente, no se navega más de tres o cuatro horas, pero en la laguna llegan a estar entre 8 y 10 horas. El resto del tiempo en el que el equipo está fuera del agua, los deportistas comparten experiencias, conocimientos o simplemente algún mate que siempre llevan los acompañantes de los buscadores de viento.

Kitesurf en un entorno natural incomparable a una hora y media de CABA

Otro de los aspectos a señalar de las ventajas que ofrece la laguna de Chascomús es que los practicantes del kitesurf lo único que deben pagar es el viaje, todos los accesos son libres y no hay lugares restringidos para navegar.

Últimas noticias

Un gesto ejemplar en Chascomús: Hinchadas de River y Boca se unen en Peña Solidaria y donan equipamiento al Municipio

En un hecho que resalta el poder de la unión y la solidaridad por encima…

% días atrás

Los promotores de huertas y ambiente visitaron el Taller Protegido “Pedro Echeverría”

En último martes, en el marco del programa municipal “Cosechando Saberes”, trabajadores municipales y promotores…

% días atrás

Sidersa, primer proyecto industrial que se incorpora al RIGI

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su cuenta de la red social X…

% días atrás

Más de 360 familias de Chascomús participan del programa “Cosechando Saberes” para producir sus propios alimentos

En Chascomús, más de 360 grupos familiares se encuentran participando activamente en el programa municipal…

% días atrás

La Rural de Palermo: precios, agenda y todo lo que hay que saber

La Sociedad Rural Argentina presentó oficialmente la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará…

% días atrás

El Gobierno libera la importación y registro de vehículos 0 km para particulares

El Gobierno de Javier Milei simplificó este miércoles el trámite a partir del cual cualquier ciudadano…

% días atrás