Chascomús entre ellos: Declararon la Emergencia por Sequía para 13 distritos y sumaron créditos del Bapro

El gobierno de Axel Kicillof declaró la emergencia por sequía para 13 distritos afectados por la sequía, lo que supone beneficios impositivos, y a eso le sumó una serie de línea de créditos blandos del Banco Provincia, como una forma de afrontar una situación que la conducción de Carbap calificó de “la más grave que se recuerde”.

Los distritos alcanzados por la medida son San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores, que habían solicitado la medida en la reunión de la Comisión de Emergencia, un organismo que volverá a reunirse el lunes para tratar entre 20 y 25 pedidos más.

La definición de la emergencia se logró durante una reunión entre Kicillof, su ministro de Desarrollo Agrario, Alejandro Rodríguez, el presidente del Banco, Juan Cuattromo y la conducción de Carbap, la entidad ruralista más importante de la provincia, encabezada por su presidente Horacio Salaverry.

La definición de la emergencia –el campo tienen que tener 80& de afectación o menos- o desastre –más de 80% de afectación- implica la postergación o la condonación del impuesto inmobiliario y de algunos vencimientos de compromisos con el Banco. Pero además es clave para que a su vez Nación decrete una medida similar.

“Es muy importante tener una reunión y ser escuchados por el gobernador”, dijo a DIB Salaberry, que contó que el encuentro se prolongó durante casi tres horas y que erl Gobernador ya formó el decreto. “Le explicamos que esta emergencia es mucho más grave de cualquier otra de la que se tenga memoria en la provincia”, dijo el dirigente ruralista.

El Banco provincia lanzó por su parte una línea de créditos para campos afectados de hasta 50’0 hectáreas, por hasta $10 millones al 47% anual y 6 meses de gracia. Además, hay una línea de subsidios de 200 mil pesos para agricultores familiares. Hay que sumar el Fondo Fiduciario Agropecuario, por hasta 1,5 millones y seis meses de gracias, más una línea productiva de hasta 3 millones a devolver en 24 meses.

“Nosotros necesitamos fondos frescos y menor tasa, por eso necesitamos que Nación también declare la emergencia, como hizo Provincia”, dijo Salaberry.

“Con la declaración de la emergencia, estamos dando una respuesta al sector porque comprendemos la situación que está atravesando y desde el Estado tenemos la voluntad de contribuir y ayudar a los productores afectados”, explicó Kicillof.

estamos acompañando permanentemente al sector agropecuario y, en este caso de emergencia, lo seguimos haciendo con el foco puesto en los pequeños y medianos productores”, resaltó Cuattromo. (DIB) LA

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás