Chascomús entre ellos: Declararon la Emergencia por Sequía para 13 distritos y sumaron créditos del Bapro

El gobierno de Axel Kicillof declaró la emergencia por sequía para 13 distritos afectados por la sequía, lo que supone beneficios impositivos, y a eso le sumó una serie de línea de créditos blandos del Banco Provincia, como una forma de afrontar una situación que la conducción de Carbap calificó de “la más grave que se recuerde”.

Los distritos alcanzados por la medida son San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores, que habían solicitado la medida en la reunión de la Comisión de Emergencia, un organismo que volverá a reunirse el lunes para tratar entre 20 y 25 pedidos más.

La definición de la emergencia se logró durante una reunión entre Kicillof, su ministro de Desarrollo Agrario, Alejandro Rodríguez, el presidente del Banco, Juan Cuattromo y la conducción de Carbap, la entidad ruralista más importante de la provincia, encabezada por su presidente Horacio Salaverry.

La definición de la emergencia –el campo tienen que tener 80& de afectación o menos- o desastre –más de 80% de afectación- implica la postergación o la condonación del impuesto inmobiliario y de algunos vencimientos de compromisos con el Banco. Pero además es clave para que a su vez Nación decrete una medida similar.

“Es muy importante tener una reunión y ser escuchados por el gobernador”, dijo a DIB Salaberry, que contó que el encuentro se prolongó durante casi tres horas y que erl Gobernador ya formó el decreto. “Le explicamos que esta emergencia es mucho más grave de cualquier otra de la que se tenga memoria en la provincia”, dijo el dirigente ruralista.

El Banco provincia lanzó por su parte una línea de créditos para campos afectados de hasta 50’0 hectáreas, por hasta $10 millones al 47% anual y 6 meses de gracia. Además, hay una línea de subsidios de 200 mil pesos para agricultores familiares. Hay que sumar el Fondo Fiduciario Agropecuario, por hasta 1,5 millones y seis meses de gracias, más una línea productiva de hasta 3 millones a devolver en 24 meses.

“Nosotros necesitamos fondos frescos y menor tasa, por eso necesitamos que Nación también declare la emergencia, como hizo Provincia”, dijo Salaberry.

“Con la declaración de la emergencia, estamos dando una respuesta al sector porque comprendemos la situación que está atravesando y desde el Estado tenemos la voluntad de contribuir y ayudar a los productores afectados”, explicó Kicillof.

estamos acompañando permanentemente al sector agropecuario y, en este caso de emergencia, lo seguimos haciendo con el foco puesto en los pequeños y medianos productores”, resaltó Cuattromo. (DIB) LA

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás