Chascomús: el Municipio invierte casi $70 millones en salud pública en un contexto de mayor demanda
En un escenario complejo para el sistema sanitario, la Municipalidad de Chascomús anunció que destinó casi $70.000.000 a la mejora de la infraestructura de salud pública, con obras y equipamientos que alcanzan principalmente al Hospital Municipal San Vicente de Paul, único efector de salud en la ciudad tras el cierre de la Clínica Privada Chascomús.
La medida cobra especial relevancia en un contexto marcado por la pérdida de poder adquisitivo, que ha llevado a muchas personas a abandonar sus obras sociales y depender exclusivamente del sistema público. Esto genera una mayor presión sobre hospitales y centros de atención primaria, que ya venían afectados por las políticas de ajuste y la falta de financiamiento estatal.
Inversión en el hospital
Del total invertido, $38.950.000 se destinaron al arreglo del techo del hospital, con trabajos que incluyen la reparación e impermeabilización de la losa de hormigón, la instalación de desagües y bajadas pluviales, y la restauración de cielorrasos y paredes en el sector de consultorios externos.
También se realizaron obras menores como trabajos de zinguería en el sector de tomografía, la colocación de extractores de aire en clínica médica —para la atención de pacientes con patologías respiratorias—, la instalación de nuevas ventanas en áreas administrativas, quirófanos y laboratorios, además de una nueva puerta de acceso para ambulancias en el shock room.

Asimismo, se renovó y amplió el mobiliario en farmacia y facturación, se colocaron ventiladores en distintas áreas, se adquirieron equipos de radio portátil para ambulancias y se reparó equipamiento médico clave, como la camilla electrohidráulica de cirugía y el video del colonoscopio.
El resto de la inversión —unos $31.700.000— se destinó a la compra de equipamiento médico y mejoras en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entre ellos el San Cayetano y El Porteño, además del Centro de Día. Las obras incluyeron la incorporación de acondicionadores de aire y distintos insumos necesarios para la atención cotidiana.
Fondos propios en tiempos de ajuste
Desde el área de Hacienda destacaron que la totalidad de estos trabajos y adquisiciones se financiaron con fondos propios del municipio, en un contexto de recortes presupuestarios por parte del gobierno nacional tanto en salud como en obras públicas.
La inversión busca reforzar la capacidad de respuesta del sistema de salud local, que hoy constituye el principal sostén sanitario para la comunidad de Chascomús y su zona de influencia.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión