Chascomús crea la Mesa de Coordinación para Abordar Ciberdelitos
El Intendente Gastón y Ariel Ferreyra, del Ministerio de Seguridad bonaerense, firmaron el acta de creación. La Mesa impulsará la capacitación policial para la toma de denuncias por estafas y talleres de concientización en escuelas secundarias.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/puesta_en_marcha_de_la_mesa_local_para_abordar_ciberdelitos.png)
La Municipalidad de Chascomús presentó oficialmente la Mesa de Coordinación Local para el Abordaje de Ciberdelitos, un nuevo espacio interinstitucional destinado a ofrecer una respuesta articulada y efectiva ante el creciente número de delitos cometidos a través de redes informáticas.
La creación de esta Mesa se enmarca dentro del Plan Integral de Seguridad 2025-2027 y busca mejorar la coordinación entre las áreas de seguridad y justicia, agilizar las investigaciones y brindar asistencia a las víctimas.
El Intendente Javier Gastón formalizó la iniciativa mediante la firma de un acta acuerdo junto a Ariel Ferreyra, director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad bonaerense. También participó del acto la secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella. La firma consolida un trabajo iniciado meses atrás con el objetivo de establecer un espacio permanente de prevención, análisis y capacitación en esta materia.
Capacitación y prevención comunitaria
Tras el acto oficial, se llevó a cabo una reunión con el Foro Vecinal y concejales, donde se definieron las primeras acciones a implementar. Entre ellas, se destacan dos puntos clave:
- Capacitación policial: Se dictarán formaciones específicas dirigidas a las fuerzas policiales para mejorar la toma de denuncias y la investigación de delitos virtuales como estafas, grooming y otras modalidades de ciberdelito.
- Talleres en escuelas: Se acordó formar al personal municipal del área de Análisis y Promoción Securitaria para que dicten talleres de concientización en escuelas secundarias a partir del próximo año.
La Mesa de Coordinación impulsará activamente campañas de prevención y la elaboración de materiales informativos y actividades comunitarias.
El espacio de trabajo está integrado por diversas áreas municipales (Gobierno, Seguridad, OMIC y Salud Mental), junto a jefes policiales, representantes judiciales, entidades bancarias y organismos provinciales, asegurando una visión integral en el abordaje de la ciberdelincuencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión