Desde la Secretaría de Salud Pública se recomienda completar las dosis correspondientes, para evitar complicaciones y cursar de forma leve la enfermedad.
Los vecinos y vecinas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.
Por otra parte, es necesario reforzar las medidas preventivas como lavarse las manos con agua y jabón, usar alcohol en gel o al 70%, ventilar los lugares cerrados o no compartir efectos personales.
El regreso de Joaquín Tobio Burgos al estadio UNO no pudo haber sido más soñado.…
Este programa tiene como destinatarios a personas adultas sin cobertura médica, que fueron atendidas con…
DR. JORGE AMADEO RIVERO En la tarde de este viernes, 21 de febrero de 2025,…
El último jueves, se llevó a cabo una jornada comunitaria en el marco de “El…
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chascomús llevó a cabo recientemente una importante reunión…
El intendente Javier Gastón recibió en su despacho a los reconocidos músicos Jan Holberg, Jony…