El animal infectado fue hallado en el barrio San José y, de manera inmediata, la Dirección de Bromatología municipal llevó a cabo un operativo de vacunación de mascotas para evitar la propagación de la enfermedad.
“El bloqueo se realizó en el área comprendida entre las calles Escribano, Juárez, Mazzini y avenida Costanera y consistió en la vacunación, casa por casa, de todas las mascotas que no tenían su dosis antirrábica al día”, explicó la directora de Bromatología, Julia Francese.
En total, se inmunizaron 74 caninos y 35 felinos como medida para reforzar la prevención.
El contagio de la rabia puede generarse mediante mordeduras, arañazos o secreciones de animales infectados con este virus, por lo que es importante vacunar, todos los años, a los animales de compañía para lo cual se puede concurrir a la Dirección de Bromatología y Zoonosis, en Mendoza Nº 95, o consultar a un veterinario particular.
En el caso de hallar un murciélago en el piso a pleno día, se recomienda cubrirlo con un balde o caja evitando el contacto con personas y mascotas y llevarlo a analizar al área municipal o comunicarse al teléfono 43-0404.
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…