Chascomús adhirió a la red nacional de municipios y comunidades que fomentan la agroecología

RENAMA se focaliza en acompañar a los Municipios a promover políticas públicas para la transición a la agroecología de su territorio productivo, compartir experiencias agroecológicas en otros territorios, armar y coordinar comunidades de aprendizaje de productores en transición, promover charlas dirigidas a ellos y a la sociedad en general con la finalidad de informar los beneficios de la agroecología, asesorar a los municipios y a los productores en materia agroecológica, fortalecer la comercialización local y regional de alimentos saludables desarrollando capacidad productiva y agregando valor y fomentar actividades que contribuyan a defender la biodiversidad ambiental y la salud pública.

Gastón firmó la adhesión del Municipio a la “Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología”


En este sentido, la adhesión a esta red implica el desarrollo conjunto y coordinado de acciones que conlleven a impulsar a la agroecología a nivel local y a generar comunidades más resilientes.

En el mismo marco, el Intendente recibió al Director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerda, con quien se conversó sobre las distintas políticas públicas que se vienen llevando a cabo en tal sentido desde el municipio y de los distintos proyectos en ejecución y, por llevarse a cabo, que aseguran poder avanzar en ese sentido.

En la jornada se visitó un establecimiento productivo ganadero, cuyo productor comenzó su transición agroecológica en conjunto con un grupo Cambio Rural y cuyos resultados fueron más que positivos, demostrando rentabilidad y cambios ambientales y productivos alentadores.

Charla abierta en Chascomús

Luego se visitó la Huerta Agroecológica, cuyo proyecto fue coordinado entre el INTECH, el Municipio de Chascomús, el INTA y una cooperativa, la cual alimenta 9 comedores y genera un excedente para la venta de alimentos saludables para la comunidad de Chascomús.

Por último, la jornada finalizó con una charla abierta a la comunidad donde Rodrigo Castro Volpe, productor agroecológico de la RENAMA y miembro del equipo de trabajo de la Dirección Nacional de agroecología contó sobre experiencias de cambio de paradigma en el territorio y donde, además, se presentaron experiencias locales de producción.

Estuvieron presentes el secretario de Planificación y Turismo, Leandro Otondo, la subdirectora de Ambiente, María Paula Campestre, el director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerda y Rodrigo Castro Volpe del equipo de trabajo de la dirección Nacional de Agroecología y productor de la RENAMA.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás