Chascomunense restaura juguetes altamente coleccionables de las décadas del 30 y 40

Hace cerca de 90 años, en nuestro país, los juguetes deseados por los niños, además de la pelota de cuero Nro. 5, y la camiseta del club de su preferencia eran los de hojalata. La firma Matarazzo, conocida por la fabricación de pastas secas, llegó a la Argentina estableciéndose en la ciudad de Rosario.

Matarazzo y Cía. fue fundada en 1934 por Francesco y sus primeros juguetes fueron fabricados en la década del ’40, incluyendo una amplia gama de autos sedán, de carrera del tipo “bólido” –monoplazas largos y aerodinámicos-, voiturettes y limousines, camiones, motocicletas, motos con sidecar, aviones, transatlánticos con motor a vapor, el ómnibus “Expreso Alegría”, furgones de reparto, cocinitas, baldes, trompos, juegos de playa y otros artículos como patos caminadores.

Para abaratar los costos se utilizaba generalmente material de descarte, como revelaba la observación del reverso de los juguetes, pudiéndose comprobar que esa lata había pertenecido a una de tomates o de dulce.

En este sentido, en nuestra ciudad, alguien que se ha dedicado desde siempre a la construcción de automodelos con su hermano Antonio, es Jorge Macchi, quien ha tenido la oportunidad de restaurar un Ruterito hace ya 3 años aproximadamente y en la actualidad acaba de terminar un camión volcador de aquellos años.

Proceso de restauración

En ambos casos contó con la colaboración de un amigo chapista, Dario Granara, para quien asegura no tener palabras de agradecimiento por su dedicación, adaptando su profesión a estas increíbles miniaturas.

Producción de juguetes nacionales

El cierre de la importación causado por la Segunda Guerra Mundial significó un notable aumento de la producción de juguetes nacionales. A su vez, la política del gobierno promovió regalar a los niños un juguete para Navidad y Reyes, lo que dio un gran impulso a la industria argentina.
Entre 1932 y 1934, RK de Rosé instaló “Al Paraíso Infantil”, una fábrica de autitos, monopatines, triciclos y carretillas, donde también vendía otros juguetes.

Alrededor de 1950, otra firma, La compañía Eico -Electro Sociedad Colectiva-, fabrica uno de los juguetes que se ha convertido desde hace años en uno de los más buscados por los coleccionistas: el Ruterito, que fue restaurado por el chascomunense Jorge Macchi en nuestra ciudad.

El Ruterito restaurado

La llamada Escudería El Ruterito, además, consistía en varias versiones de juguetes, como autos de carrera de Turismo Carretera y sobre esta base, una versión de auto de policía y otros autos de carrera tipo Grand Prix, es decir monoplazas.

Ruterito también tenía una variedad de camiones, que eran juguetes grandes, de unos cuarenta centímetros de largo con apertura de puertas, capot, tapa de baúl con bisagras y llantas de metal. En ambos casos, existía una versión normal o standard y la “de lujo”, con faros que funcionaban con una pila.

Otra firma, Halcón y Alteza fabricaban muñecas y en la década del ’50 se asociaron a Vispa para fabricar juguetes mecánicos de hojalata litografiada. Uno de sus productos notables, fue un juguete de hojalata consistente en un coche-motor o tranvía a cuerda que recorría una vía que subía hasta el punto más alto y luego bajaba hasta llegar a una especie de estación.

Halcón Vispa fabricó también otros artículos, como el tren de chapa Disney Express, de 70 centímetros de longitud, en el que aparecían litografiados los muy populares por entonces personajes de Walt Disney – Mickey, Pato Donald, Pluto -, tanto en su locomotora a vapor como en los dos vagones de carga.

Vale aclarar que el camión que figura en la nota gráfica restaurado por Macchi es anterior a los fabricados por las firmas mencionadas. El mismo está construido en chapa, no en hojalata, a principios de los años 30.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás