En el corazón de Chascomús, un emprendimiento local está revolucionando el mundo de las bebidas alcohólicas con un ingrediente único: la miel de la región. Ceiba, liderado por el apicultor e ingeniero agrónomo Hernán Barri, se ha convertido en un tesoro local, ofreciendo cervezas artesanales e hidromieles de alta calidad que capturan el auténtico sabor de Chascomús.
La historia de la cerveza se remonta a miles de años atrás, pero en Ceiba, la tradición se une con la innovación para crear productos únicos y distintivos. Con un enfoque en la calidad y la autenticidad, Ceiba utiliza la miel local como el sello distintivo de sus cervezas e hidromieles, añadiendo un toque de sabor único a cada sorbo.
Hernán Barri, el visionario detrás de Ceiba, explica: “Nuestra empresa produce bebidas alcohólicas regionales únicas utilizando como impronta la miel de Chascomús, tanto en nuestras cervezas como en nuestros hidromieles”. Esta dedicación a los ingredientes locales y la artesanía se refleja en cada producto que sale de la fábrica de Ceiba.
Desde su inicio en 2016, Ceiba ha experimentado con diversas recetas y técnicas para perfeccionar sus productos, que ahora son considerados como clásicos locales. “Producimos seis bebidas alcohólicas, tres de las cuales son clasificadas como dulces”, señala Barri, destacando la diversidad y la calidad de la oferta de Ceiba.
Entre las variedades más destacadas se encuentra la Hidromiel, la bebida alcohólica más antigua de la humanidad, elaborada con miel, agua y levadura. Con su bajo contenido alcohólico y su sabor dulce y refrescante, la Hidromiel de Ceiba es una opción popular entre los amantes de las bebidas únicas y tradicionales.
Otra creación distintiva es el Braggot, una combinación única de hidromiel y cerveza que equilibra a la perfección el dulzor de la miel con el amargor de la cerveza. Además, Ceiba ofrece una variedad de cervezas con miel, como la Honey, ideal para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de las cervezas artesanales.
Con sus variedades dorada pampeana, tostada y APA, Ceiba celebra la diversidad de sabores y estilos en el mundo de la cerveza artesanal, utilizando ingredientes locales y técnicas tradicionales para crear productos de calidad excepcional.
Este emprendimiento local no solo promueve la producción y el consumo de productos locales, sino que también contribuye a la promoción y difusión de la cultura cervecera en Chascomús. Los productos de Ceiba se pueden encontrar todos los fines de semana en el Paseo de Artesanos y Emprendedores, donde los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y conectar con los sabores y tradiciones locales.
Cabe agregar que este emprendimiento forma parte del Programa municipal “Chascomús Emprende” que apuesta a la producción local, acompañando en el crecimiento, desarrollo y difusión, en este caso, de la cerveza artesanal.
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…
Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…
En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…
Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…
Fueron recibidos en el despacho del intendente Javier Gastón, quien estaba acompañado por el secretario…